Arropa las redes el término que rima con 'muñeca'
Hablemos del termino 'puñeta', uno de los más populares en el Twitter borincano durante estos días en los que nuestro equipo de beisbol ha obtenido grandes triunfos en el Clásico Mundial.
Primero, un poco de historia con respecto a la relación entre esa palabra y los triunfos deportivos. De más está decir que ese término es uno que se le escapa a todo boricua cuando hay algún triunfo en una competencia, pero quizás la gente recuerde más este término gracias al gran ex campeón mundial de boxeo, Félix ‘Tito' Trinidad. Después de todo, es muy difícil olvidar aquella exclamación de ' Puñeta, yo gané!' que Trinidad expresó cuando venció a Oscar De la Hoya en la llamada ‘Pelea del Milenio', en 1999. Imagínese si Twitter hubiese existido para ese entonces.
' La gente viene gritando esa palabra desde hace tiempo en las redes sociales', le explicó a NotiCel la abogada, experta en asuntos de las redes sociales cibernéticas, ChiefIntelligence Officer(CIO) de la empresa de inteligencia social MonitorSNy amiga de NotiCel, Julizzette Colón Bilbraut.
De hecho, Monitor SNha analizado el fenómeno en Twitter del término ‘puñeta', 'ya sea con ñ, con n, con y sin ‘hashtag' y como quiera que se escriba'. Según dijo, hasta el 7 de marzo, antes de que empezara el Clásico, la anutónoma interjección se había usado 3,870 veces. Entonces empezó el Clásico, Puerto Rico comenzó a dar pasta y queso en el torneo y la cosa cambió un poco.
'Para que tengas idea, del 15 al 18 de marzo', dijo Colón Bilbraut con respecto a los días en los que Puerto Rico le ganó a Estados Unidos para alcanzar las semis, y en los que se dio el partido posterior ante República Dominicana y el triunfo ante Japón para pasar a la final, 'la palabra se usó 71,318 veces en tres días'.
La ha puesto en Twitter Amaury Nolsaco, Karla Monroig, el Residente de la Calle 13 y hasta Johanna Rosaly. 'Un tweet de Residente tuvo muchas repeticiones, pero el más que ha sido ‘retuitiado' ha sido uno de Anibal Acevedo Vilá'. Y ese ‘tuit' del ex Gobernador decía: 'No se supone que diga esto, pero… ganamos #puñeta y q viva Romero!!!'.
A continuación le exponemos una gráfica suministrada por Monitor SN dónde se puede apreciar el efecto de la palabra en Twitter.
Pero, qué piensa el dirigente de Puerto Rico, Edwin Rodríguez, sobre el éxito que la palabra ‘Puñeta' ha tenido en las redes sociales cibernéticas?
'Jaaaaa… La Real Academia Española va tener que incluir esa palabra ya', expresó Rodríguez.
Por si acaso, la palabra ya está incluida. Para ver lo que la Real Academia de la Lengua Española dice al respecto, pulse aquí.
Mientras tanto, la foto que tapa esta historia es de Miguel Ríos, ingeniero puertorriqueño radicado en California, quien asistió al partido. Para ver la reacción de Ríos sobre la cantidad de gente que ha compartido la foto, pulse aquí.
A continuación presentamos una galería de más imágenes que tienen que ver con la palabra del momento.