El futuro de Soda Pop Comics en manos de lectores
En Puerto Rico Indie creemos en el crowdfunding. Plataformas como Kickstarter e Indiegogo se han posicionado como alternativas legítimas para el financiamiento de proyectos artísticos, nuevos productos e ideas creativas. Cada campaña de recaudación depende de una comunidad de simpatizantes que existe tanto dentro como fuera del Internet y es el principal objetivo de cada organizador conocerla y activarla.
Soda Pop Comics se encuentra actualmente en plena campaña de recaudación. Carla Rodríguez y Rosa Colón - el duo detrás del Soda Pop Anthology, H-Street, Cupcake Graffiti y Tiny Bits of Something - han acudido a sus lectores para lograr la impresión de un nuevo libro a través de Kickstarter. Como parte del esfuerzo también han invitando al público general a conocer más sobre Soda Pop Comics y sus estrategias de crowdfunding hoy viernes 15 de marzo de 7pm a 8:15pm en Libros AC en Santurce.
Conversamos con Rosa y Carla sobre Cupcake Graffiti, sus aventuras en Kickstarter y por supuesto, sobre cómics, a continuación.
PRI: Tienen una campaña en Kickstarter y necesitan ayuda de nuestros lectores para hacerla realidad. Cuéntennos de qué se trata - qué quieren lograr, por qué necesitan ayuda y qué están ofreciendo.
Soda Pop Comics: Tenemos una campaña de crowdfunding en Kickstarter para financiar nuestro libro Cupcake Graffiti Volume One. Cupcake Graffiti es un webcomic que creamos en el 2008 y trata de las aventuras del Sr. Cupcake y sus amigos. Se publica dos veces en semana online y de lunes a viernes en el periódico Metro PR. El propósito del Kickstarter es imprimir 150 copias del libro de 112 páginas a color que incluye más de 200 tirillas, tirillas hechas por artistas invitados y arte. Es el primer libro que sacamos con barcode, ISBN number y de tantas páginas.
Kickstarter funciona de dos formas: el artista no recibe dinero a menos que el projecto llegue a la cantidad seleccionada y cada dinero ofrecido tiene una recompensa. En este proyecto además de ofrecer el libro ofrecemos recompensas exclusivas: comic de 8 páginas a color titulado Cupcake Graffiti Goes Camping, pins y charms de varios personajes de Cupcake Graffiti, una t-shirt de Mr. Cupcake y arte original de Rosa.
Vemos a Kickstarter como una pre-venta. Al tu pre-ordenar tu copia del libro nos ayudas a imprimir más copias. Somos una compañía independiente de comics - todo lo que vendemos sale de nuestro bolsillo. El costo de imprimir un libro de tantas páginas y a color es alto por eso decidimos que la única manera de poder lograrlo es a través de Kickstarter. Lamentablemente si no logramos llegar al 'goal' no podemos imprimir el libro.
PRI: No es su primera experiencia con la plataforma de Kickstarter. Qué tal les fue anteriormente y de qué se trataba ese otro proyecto?
SPC: Hace más o menos un año atrás tuvimos nuestro primer proyecto en Kickstarter para financiar 100 copias de nuestro comic titulado H-Street. La campaña fue exitosa. H-Street es un cómic de 32 páginas que trata sobre un grupo de muchachas que tienen una tienda de cupcakes en una calle llamada H-Street. Sam, Emma y Torako están tratando de averiguar por qué tantas tiendas en su calle están cerrando. La trama es sobre la pelea entre pequeños negocios y compañías grandes, mezclada con drama, romance y ninjas. El projecto fue una experiencia nueva para nosotras y bien positiva ya que mucha gente nos ayudó y logramos llegar al goal. También recibimos mucho feedback positivo sobre el cómic.
PRI: Todo superhéroe tiene su historia de origen… Recuerdan el momento en que decidieron comenzar Soda Pop Comics? Pueden narrarnos su 'origin story'? Y qué fue lo primero que produjeron juntas?
SPC: Soda Pop Comics fue creado en el 2007 después de haber estado casi un año participando en otro estudio de cómics llamado Dreamgrafixs. Decidimos crearlo porque sentíamos que no había en ese tiempo mucha representación de mujeres artistas de cómics en la isla ni muchos cómics con mujeres como personajes principales. El primer cómic que sacamos juntas fue Zoe's Blues, una serie de 4 ediciones sobre una muchacha llamada Zoe que tiene poderes al igual que toda su familia. Su poder es congelar las cosas y ella encuentra que es un poder inútil. Sus padres quieren que la familia sea un equipo de superhéroes pero ella solo quiere ser una persona normal y estudiar periodismo.
PRI: Yo podría aprovechar ese poder... Y cuál dirían que es su kriptonita?
SPC: El tiempo. A veces se nos hace bien difícil sacar tiempo para dedicarle a proyectos nuevos.
PRI: Tienen varios proyectos corriendo aparte del Kickstarter… Mencionaron que 'Cupcake Graffitti' se publica regularmente en un periódico del país y recientemente lanzaron el primer número en su segundo volumen del Soda Pop Anthology. O sea... están ocupadas. Aparte de Rosa dibujar y Carla escribir, cómo describirían su proceso creativo y cómo se dividen las demás labores de sus proyectos?
SPC: Sí y también tenemos otro webcomic titulado Tiny Bits of Something y vamos a estrenar un cómic nuevo de 32 páginas en el Puerto Rico Comic Con de este año. Pues nosotras básicamente miramos el calendario de convenciones de comics de aquí y de Estados Unidos y hacemos una lista de goals para el año. Si queremos sacar un cómic nuevo, Carla piensa en una historia, la escribe, Rosa la dibuja y Carla ayuda a colorearla. Si estamos teniendo problemas con la historia Rosa hace algunos doodles y Carla basa historias en ese personaje u objeto. Nos gusta mucho trabajar en equipo y se discute cada parte del proceso de hacer el cómic para que cada una tenga su input.
PRI: Aunque la cultura del cómic en Puerto Rico tiene una larga historia, no es un medio que haya cultivado tantos practicantes… Cómo ven el panorama actual en la isla? Se producen muchos comics localmente? Existe el público?
SPC: Cada año la escena del cómic en la isla va creciendo más y más. Van apareciendo más artistas y nuevos estilos. Me gustaría decir que se producen muchos pero la verdad es que todos nosotros hacemos esto como un hobby. Es difícil sacar el tiempo y dedicarlo a hacer cómics. Uno lo hace cuando puede y pues puede ser que en un año se publicaron 20 cómics y maybe en otro se publicaron 10.
Pero somos muchos y tenemos público. Una de las actividades más populares ahora mismo en la isla es el Puerto Rico Comic Con. Cada año se va poniendo más y más grande. Ahí siempre se puede encontrar a los artistas locales y todos decidimos aprovechar y sacar material nuevo. También está el Free Comic Book Day que se celebra el primer sábado de mayo todos los años. Siempre vamos a Metro Comics en San Patricio al igual que otros artistas locales y repartimos un cómic de nosotros gratis.
Lee la entrevista completa en Puerto Rico Indie!