Celebran 128 años de cine en Puerto Rico
Será una noche que combina historia, cine y comunidad.
El 9 de mayo de 1897 se presentaron por primera vez imágenes en movimiento en Puerto Rico, en el entonces Teatro Municipal de San Juan, hoy Teatro Tapia. Han transcurrido 128 años desde aquella histórica proyección que marcó el inicio de la pasión puertorriqueña por el séptimo arte.
Este viernes, 9 de mayo, el Museo de San Juan se transformará en una cápsula del tiempo para conmemorar este hito. La fundación Cine Nuestro Puerto Rico, fiel a su misión de preservar y conmemorar nuestra memoria cinematográfica, une esfuerzos en esta ocasión para ofrecerle al público una experiencia inolvidable, libre de costo y abierta para todos.
A partir de las 6:00 p.m., las puertas del Museo se abrirán para recibir al público en una noche que combina historia, cine y comunidad. Como parte de la programación, en el Teatro del Museo se presentará el documental “Apaga Musiú: la historia de los viejos cines de San Juan”, dirigido por Gabriel Berdecía Hernández. Esta proyección es una oportunidad única para redescubrir, en pantalla grande, los espacios que marcaron generaciones de cinéfilos en la ciudad amurallada.
La velada también contará con un espacio de confraternización en el patio interior del Museo, a cargo del colectivo “Film Nights”, donde la conversación y la nostalgia se entrelazarán bajo las estrellas. En este espacio, se proyectarán visuales históricos del Noticiero Viguié, reportajes que en su época se presentaban en las salas de cine antes de las películas. Además, se presentará el cortometraje animado “Sabios árboles, mágicos árboles” (1987), dirigido por Jack Delano y Poli Marichal.
Asimismo, los Departamentos de Comunicación y Cine de los distintos recintos de la Universidad de Puerto Rico estarán presentes para apoyar e incentivar a las nuevas generaciones de cineastas, fomentando un diálogo enriquecedor sobre el pasado, presente y futuro del cine en nuestro archipiélago.
Inspirados en aquellas noches que marcaron los inicios del séptimo arte en la isla, Cine Nuestro extiende una invitación especial a quienes deseen asistir vestidos de época, rindiendo homenaje con su atuendo a los primeros días del cine en Puerto Rico.
Para más información, puede comunicarse al correo electrónico cinenuestropr@gmail.com