Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Comercio

MIDA y navieros se enfrentan por situación en los muelles

Alegan que los vendedores sacan su mercancía.

El vicepresidente de la Camara de Mercadeo , Industria y Distribución de Alimentos (MIDA), Manuel Reyes, rechazó hoy en entrevista radial que el sector de los alimentos este provocando ataponamiento en los muelles por no buscar vagones de mercancía.

En una discusión acalorada, el abogado representando a los navieros, Jerome Garffer le refutó a Reye que hay vagones en los muelles que no han sido reclamados por el comercio local perpetuando un ataponamiento en el área de recogido y por ende falta de abastos que mantiene góndolas vacías en los supermercados a dos meses del paso del huracán.

'Esos vagones se están moviendo. Los vagones no son de alimentos. Hace un mes, a petición nuestra se tuvo que crear un comite de cadena de distribución para atender el problema de que no estaba llegando la mercancía', insistió Reyes al cuestionar cuán lógico es el argumento de que un comerciante no quiera buscar su mercancía para venderla.

El vicepresidente de MIDA insistió que las circunstancias que han retrasado la recuperación del país tras el paso de María 'no están en manos de nuestro sector sino en otros sectores que el abogado [Garffer] representa', reclamó Reyes en alusión a los navieros, como la empresa Crowley.

'Los navieros tuvieron que añadir capacidad y todavía hoy se está quedando mercancía en los Estados Unidos', aseveró a lo que Garffer respondió que los navieros aumentaron a 25 barcos, que según el portavoz de MIDA demuestra que era correcta la queja sobre la falta capacidad.

'Estamos teniendo un problema terrible para traer mercancía a la isla. No solo el sector de alimentos se ha topado con que no lo puede montar en el barco por diferentes circunstancias. Sean plantas electricas o material de construcción. En el inicio se comentó que el problema era el muelle', insistió Reyes, mientras planteó que los supermercados estuvieron abiertos desde los primeros días luego del desastre natural con la mercancía que le quedaba.

El vicepresidente de MIDA, Manuel Reyes Alfonso (Archivo / NotiCel)
Foto: