Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Cultura

Fondo Flamboyán para las artes lanza Centros de Respuesta Cultural

Los primeros dos fueron inaugurados en Aguadilla y Ponce.

Evento de la Fundación Flamboyan en el Centro Cultural Carmen Solá de Pereira en Ponce.
Foto: Alejandro Granadillo

El Fondo Flamboyán para las Artes de la Fundación Flamboyán refuerza su compromiso con el sector cultural de Puerto Rico con las Casas Abiertas de dos de los seis Centros de Respuesta Cultural. Los Centros de Respuesta Cultural marcan un hito en el fortalecimiento del sector cultural de la isla a largo plazo.

Los Centros de Respuesta Cultural son organizaciones comunitarias existentes, que incluyen escuelas, centros culturales, museos y grupos artísticos, que apoyan a sus comunidades antes, durante y después de emergencias. Los primeros en inaugurar, como parte de esta innovadora iniciativa, se encuentran en Aguadilla y Ponce. En los próximos meses se esperan las Casas Abiertas en los otros cuatro centros que ubican en Salinas, Morovis, Caguas y Lajas.

Los Centros celebraron una jornada de Casa Abierta el 16 de agosto, en la cual participaron miembros de la comunidad interesados en conocer más sobre la iniciativa y los servicios específicos que estos espacios ofrecerán durante emergencias. Cada centro ofrecerá apoyo vital, incluyendo acceso a electricidad y agua potable, así como programación cultural, artística y talleres. Garantizar que los residentes tengan acceso a recursos esenciales, así como culturales en tiempos de crisis es medular en este esfuerzo.

Por otro lado, estos Centros asegurarán que artistas y organizaciones culturales de la región puedan mantenerse ofreciendo sus servicios.

En Aguadilla, el Presidente del Museo de Arte de Aguadilla y el Caribe, Luis Ariel González dio la bienvenida al público y marcó el ritmo del día al presentar al grupo folclórico Sapos del Caño, cuya música trajo alegría y conexión a todos los asistentes. El grupo se dedica a preservar y difundir la música tradicional, incluyendo la plena.

En Ponce, Ana Iris Torres, Directora del Centro Cultural Carmen Solá, inauguró la celebración e invitó a la multitud a experimentar la fuerza rítmica que fusiona lo folclórico con lo moderno a cargo de Riestra y los Bohiques. Esta presentación unió a la gente a través del lenguaje compartido de la música y la cultura. Estos momentos nos recordaron por qué apoyar las artes en Puerto Rico es esencial, no sólo para preservar el patrimonio, sino también para fomentar la comunidad, la resiliencia y la esperanza.

Los seis Centros son financiados gracias a una inversión de $2 millones de la Mellon Foundation. Este apoyo ayudará a organizaciones de comunidades, históricamente marginadas, a equipar sus espacios físicos con paneles solares, generadores, baterías, sistemas de captación de agua de lluvia, cisternas y otra infraestructura esencial. Los Centros de Respuesta Cultural participaron en talleres para desarrollar sus planes de emergencia que integran programación artística y cultural.

Evento de la Fundación Flamboyan en el Centro Cultural Carmen Solá de Pereira en Ponce.
Foto: Alejandro Granadillo

Estos talleres proveyeron estrategias para que los Centros puedan mantener un fondo de emergencia que les permita continuar con su programación artística y remunerar a los artistas en caso de emergencia.

“Los espacios culturales son en tiempos de emergencia, centros de respuesta y alivio a la población. Desde su creación, hace siete años, el Fondo Flamboyán para las Artes ve la comunidad artística como una pieza clave para la reconstrucción de Puerto Rico. Equipar a los líderes de estas organizaciones para que puedan reimaginar y reforzar sus entidades contribuye a fortalecer el tejido social de Puerto Rico a través del arte y la cultura. El apoyo del Fondo Flamboyán para las Artes permitirá que estos seis Centros de Respuesta Cultural, robustezcan su infraestructura para ofrecer servicios esenciales, una programación creativa y artística para beneficio de nuestra gente en tiempos de crisis”, declaró Carlos Rodríguez Silvestre, Director ejecutivo de la Fundación Flamboyán.

El esfuerzo para crear estos Centros de Respuesta Cultural comenzó a principios de 2023, tras la devastación causada por el huracán Fiona y como parte de una estrategia más amplia que garantiza la permanencia de las organizaciones culturales. Estas organizaciones son las primeras en responder y atender a sus comunidades ya que actúan con inmediatez y eficacia cuando se enfrentan a desastres. Cada organización seleccionada atiende a un público específico, que incluye comunidades LGBTQIA+, personas con discapacidad, personas sin hogar y desplazadas, entre otros.

El Fondo de Justicia Social de Warner Music Group / Blavatnik Family Foundation también contribuyó a esta iniciativa con una contribución de $250,000.