Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Deportes +cool

Ineabelle al Salón de la Fama Internacional del taekwondo (galería)

Imagen de un conglomerado de fotos que suministró la propia atleta. La gesta de Ineabelle es histórica. (suministrada)
Foto:

Tarde o temprano, los precios que acepta pagar un atleta por su Patria son recompensados. Puerto Rico se prepara para celebrar la entrada de una olímpica al Salón de la Fama del Taekwondo Internacional.

La doradeña Ineabelle Díaz aceptará el galardón hoy viernes, 18 de octubre a las 7:00 de la noche en Las Vegas, Nevada. El más alto reconocimiento que puede recibir un atleta en su carrera deportiva internacional se debió a 'su participación como atleta olímpica y haber ganado numerosas medallas en competencias internacionales', según reza la carta enviada por el fundador y director ejecutivo del Salón, Gerard Robbins.

'Para el Comité Olímpico de Puerto Rico (COPUR) es una noticia que imparte mucha alegría y orgullo. Ineabelle le dio muchísimos logros a Puerto Rico. Siempre se distinguió por ser una mujer luchadora, segura y dispuesta a dar el todo por el todo en las competencias', expresó Sara Rosario, presidenta del COPUR, quien fungió como jefa de misión de la atleta en dos ciclos olímpicos.

En el historial deportivo de Ineabelle brilla una medalla de plata en el Campeonato Mundial de 2005 en Madrid, un bronce en el Campeonato Mundial de 1993 en Nueva York y un quinto lugar en los Juegos Olímpicos de 2004 en Atenas. A su vez, tiene múltiples preseas en Copas del Mundo.

'Es una mezcla de emociones. No lo asimilé rápido. Lo leí varias veces. Le pedí a mi hijo (Jake Salgado Díaz), el gringo de la casa, que la leyera. Él se emocionó más que yo', dijo la presidenta y entrenadora de la Academia Black Beast.

La carrera de la taekwondoista comenzó en 1983 cuando su padre Jorge la llevó a las clases de artes marciales de su hija mayor Nelliebelle por no haber logrado complacer los deseos de Ineabelle en ser batutera. Siete años más tarde, la menor de la familia llenó de gloria al País con la medalla de oro en el Campeonato Panamericano de su disciplina celebrado en Bayamón.

El talento de la abandera de los Juegos Centroamericanos y del Caribe del 2006 Cartagena, Colombia iba desarrollándose con pasión y entrega. Acumuló cuatro medallas de oro y una de plata en Juegos Centroamericanos, una medalla de bronce en los Juegos Panamericanos de 1999 Winnipeg, Canadá y 20 títulos como Campeona Nacional en las diversas categorías que compitió.

'No puedo explicar que ha sido más importante para mí. Si los logros en Juegos Olímpicos o en los Mundiales de Taekwondo. Son dos competencias de gran importancia. En una se reúnen todos los países del mundo en diferentes disciplinas, pero en el Mundial participan más de 200 países en un mismo peso donde todos buscan ser el mejor del mundo', contó llorosa.

Ineabelle se despidió del tatami en los Juegos Centroamericanos y del Caribe del 2010 en Mayagüez tras sufrir una lesión en una de sus rodillas. Su llanto y dolor fue apagado por el cariño demostrado por el público presente y el personal médico y deportivo que la atendieron.

Actualmente se dedica a darle todo el apoyo y amor a su hijo Jake que se destacada en el taekwondo y el fútbol. Dirige y entrena a los niños de su Academia en Dorado y es voluntaria en las actividades del Comité Olímpico de Puerto Rico.

'Este premio es más de mi familia que mío. Ellos estuvieron en las alegrías y las derrotas. En mi retiro forzoso en 1993 ellos estuvieron a mi lado y en el nacimiento de la mejor medalla de oro que he recibido por Dios es Jake', puntualizó Ineabelle. 'También es de mi entrenador Ramón Ayala, Sara Rosario por ser mi jefa de misión y no dejarme sola en momentos difíciles. La reina de la psicología deportiva Rosa Hechevarria, Dania Vega, terapista de Sadce (Centro de Salud Deportiva y Ciencias del Ejercicio), que lloró conmigo en Mayagüez 2010, el personal médico, entrenadores, amigos y alumnos de la Academia'.

Díaz se une al grupo selecto de mujeres puertorriqueñas exaltadas a salones de la fama internacional: las softbolistas Ivelisse Echevarría y Betty Segara, la boledora Ashie González y la tenista Gigi Fernández.