Kiria en Navidad: 'Me enfoco en lo positivo'
Kiria Tapia es una figura histórica. No tan solo es la primera boxeadora puertorriqueña en ganar una medalla de oro panamericana, si no que es un verdadero orgullo para la comunidad del Residencial Monte Hatillo de Río Piedras, una mujer que ha demostrado que se puede salir adelante sin importar las circunstancias.
Y qué si no clasificó a las Olimpiadas este año? Kiria sabe que esto apenas está empezando y mira hacia Río de Janeiro 2016. Y, en lo que el hacha va y viene, se mantiene cónsona con las preocupaciones de su comunidad. De hecho, ha organizado para hoy domingo una fiesta para los niños del residencial.
'Y esto ha sido por mi propia cuenta, porque aquí no hay ayuda de los malos, como yo les digo', expresó. 'Yo estoy consciente que los niños siguen lo que hacen los adultos y quiero que ellos crezcan hacia lo positivo'.
NotiCel se sentó un rato con Kiria para ver cómo la trata la vida en estas Navidades y aquí está el resultado.
NotiCel: Hola Kiria, dónde vas a pasar las Navidades y el Año Nuevo?
Kiria Tapia: Es muy posible que vaya a Pennsilvania a ver a mi papá y me voy con mi nena. Yo a papi lo vi hace poco, que el fue a unas peleas mías en Boston, pero de compartir como tal con él, de estar con él lejos de esto del boxeo pues de eso van años. Y, claro está, voy con Angelianys, que ese es mi rabito. Ya tiene cinco años y yo no sé si es que yo me estoy poniendo chiquita y ella grande, pero está enorme.
NotiCel: Qué regalo te está dando trabajo conseguir?
Kiria Tapia: Mi familia está casi toda allá afuera, así que la principal para regalarle es a Angelianys y si supieras el problema que tengo… Resulta que le pidió a los Reyes una casa de muñecas gigante, de esas que son para poner en el patio y yo no tengo patio. A ver dónde se la ponen los Reyes.
Kiria Tapia junto a su hija Angelyanis. (Facebook)
Kiria Tapia: Cómo catalogas tu 2012? Has manifestado que sigues a pesar de no lograr la clasificación a Londres, o no?
NotiCel: Pues, sí, esas son piedritas en el camino, pero yo no me desanimo, ni me ‘quito'. Hay mucha gente que admira e inspira a uno para seguir adelante. Y yo tengo ese compromiso. Mis planes es seguir este ciclo, llegar a Río de Janeiro 2016. El COPUR tiene mucha fe en mí, en que puedo traer una medallita en el 2016. Apenas cumplí 23 años de edad el pasado cuatro de diciembre, así que me queda bastante. Quiero ir a unas Olimpiadas y después pensaría en convertirme en profesional, pero vamos a ver. Si me voy a profesional estaría como hasta los 32, 33 años. No espero estar cogiendo puños toda mi vida y también tengo muchas otras metas. En agosto me gradúo de cosmetología y cuando acabe el ciclo quisiera hacer un bachillerato en comunicaciones y trabajar por mi cuenta. Quiero aprovechar todo lo que el destino y Dios me han dado.
Kiria Tapia: Sabemos que en plena Navidad estás entrenando. Cómo lo haces, con tantas tentaciones?
Ahora mismo estoy entrenando, pues voy a la Copa Nacional en febrero. Pero, pues, yo nunca he tenido problemas haciendo el peso, al menos no en las 132 libras. No hago dieta y hago el peso fácil. Claro, después de varios pasteles y arroz con gandules puede que me meta a 136 libras, jajaja… pero eso yo lo sudo luego.
La boxeadora organiza una fiesta para niños estedomingo.
NotiCel: Oye, qué le dices al pueblo de Puerto Rico en estas Navidades? Cómo ves el estado social de Puerto Rico?
Kiria Tapia: Sinceramente, este país no va a cambiar si nosotros no cambiamos primero. Hay mucha maldad en este país, y mientras más cosas malas pasan, más la gente sigue con esos rencores de las cosas que han hecho o que les han hecho. En verdad nosotros, los que estamos bien, tenemos que dar el ejemplo. Y a los que están haciendo las cosas malas, por favor, si van a hacer esas cosas que paguen los que tienen que pagar, no los inocentes. Los niños están viendo lo que uno hace. Las cosas no se resuelven con tiros, con más problemas, con balas al aire. Ahora mismo, hay muchos mensajes negativos, así que yo opto por lo positivo. Qué dicen que en Monte Hatillo hay maleanteo y retan a la Policía? Pues yo estoy organizando un evento para los niños (hoy) el domingo 23, para adelantarles la Navidad, tanto a los nenes del caserío como a todo el que quiera ir. Será libre de alcohol, con varias casas de brinco, show de payasos, golosinas y regalos. Henry Neumann y el Departamento de Recreación y Deportes me ha ayudado con algo, al igual otros auspiciadores y amigos, como la gente de Ciclón y de las Farmacias Monte Carlo aquí cerca. Te lo digo así mismo porque los malos de aquí, como yo les digo, esos sí tienen chavos y se los gastan en lujos en vez de devolverle a la comunidad. Se pasan matando gente inocente, tirando tiros al aire, en vez de ayudar a su comunidad. Uno aquí hace lo que puede, pero es hora de que el mensaje llegue de que hay que dejarse de charlatanerías en el barrio, de matar y atentar contra los inocentes, y hay que ponerse a trabajar con su comunidad. Yo me enfoco en lo positivo. Hay que empezar desde la base, para poder en realidad echar pa'lante.