Reñida la acción deportiva en la LAI camino a Ponce
La acción deportiva de la Liga Atletica Interuniversitaria (LAI) del segundo semestre 2012-13 se perfila como una de las más reñidas en la última decada. La competencia iniciará este miercoles con el torneo de sóftbol e incrementará con la inclusión de los demás deportes que confeccionan el Festival Deportivo, que cierra el 20 de abril con el campeonato de las Justas de Atletismo en Ponce.
El comisionado de la LAI, José E. Arrarás, visualiza una reñida y luchada competencia entre las 21 instituciones adscritas al organismo por la incorporación de los deportes del voleibol de playa y el fútbol en el calendario oficial. A su vez, la competencia por la Copa Global de la LAI está cerrada, a pesar de que la defensora Universidad de Puerto Rico de Río Piedras mantiene la delantera.
'Tenemos un incremento en la competencia de voleibol de playa con una inscripción inicial de 16 instituciones y del fútbol femenino, 12 equipos. La noticia de la oficialidad de ambos deportes el año pasado hizo un cambio favorable para la Liga. A esto, le sumamos los cambios de calendarios en los deportes, como baloncesto y atletismo, que le brindan a todos los equipos posibilidades reales de acabar con la tradición de campeonatos entre universidades de dominio por años. Estos factores hacen que la contienda por el campeonato global de la LAI sea cerrada y reñida, aunque la UPR esté al frente', indicó Arrarás, quién hace su comparación deportiva tras recordar las gestas deportivas de sus 10 años al frente de la LAI.
El sóftbol será el primer deporte a entrar en calor este miércoles con los equipos defensores de títulos, las Juanas del Colegio de Mayagüez y los Pioneros de la Pontificia Universidad Católica. El fútbol femenino rodará su balón desde el sábado, 2 de febrero, con 12 oncenos y las Jerezanas de la UPR de Río Piedras buscarán labrar su dinastía.
Mientras, el baloncesto inaugurará el lunes, 4 de febrero con los campeones, Jerezanas de la Universidad de Puerto Rico de Río Piedras y los Piratas de la American University. Finalmente, el torneo de tenis de mesa empezará el sábado, 23 de febrero donde la Universidad Interamericana tiene el copo total.
Por su parte, el director de torneo de la LAI, Carlos M. Vázquez Santiago, dejó claro que el torneo de baloncesto sufrió cambios en el calendario que le presentaron en agosto a su llegada a la Liga por directrices de la Junta de Gobierno, máximo organismo en la jerarquía de la LAI, al elevarse los costos de la competición que cubre ambas ramas.
'El calendario anterior de baloncesto era parecido al de voleibol. Todas las universidades iban a jugar en una sola Liga, pero luego de varias reuniones de los organismos rectores de la Liga determinaron, por el alto costo de oficialidad, volver a dividir el torneo en dos ligas. Sin embargo, habrá una eliminación doble como segunda etapa de finalizada a la temporada regular que le dará opciones reales a los equipos que finalicen con el peor record', acotó el ponceño.
La LAI celebrará clasificatorias para cuatro deportes: atletismo, natación, voleibol de playa y judo. En la programación final del Festival Deportivo a comenzar el domingo, 14 de abril y finalizar el sábado, 20 de abril, el atletismo tendrá tres días de competición comenzando jueves, 18 de abril.
Porrismo, baile y esgrima serán las restantes tres actividades deportivas que completarán el calendario de la fiesta deportiva más longeva del país.
'La entrada a todos los eventos de la LAI es completamente gratuita. Vayan a apoyar a los atletas que muy pronto estarán realizando sus marcas para representar a Puerto Rico en el ciclo olímpico que comenzará con los Juegos Centroamericanos y del Caribe Veracruz, México 2014', finalizó el Comisionado de la LAI, con una invitación a todos los amantes y apasionados del deporte local.