Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Deportes

Reacciona Rosario ante posible retiro de la lucha olímpica

Ante la decisión del Comite Ejecutivo del Comite Olímpico Internacional (COI) de recomendar la eliminación del deporte de la lucha olímpica como uno de los 25 deportes centrales de los Juegos Olímpicos de Verano 2020, la Sara Rosario, Presidenta del Comite Olímpico de Puerto Rico, reaccionó con sorpresa.

'Sabíamos que el Comité Ejecutivo del COI estaba tomando una decisiones sobre el programa de los deportes para las olimpiadas del 2020. Pero jamás pensamos que pudiera ser la lucha. Nos sorprendió. Este es un deporte que muchos atletas en muchos países lo practica, es uno de los deportes más antiguos, tiene tradición y atrae mucho público',indicó la presidenta del COPUR .

Añadió además que'la lucha y nuestros atletas luchadores seguirán teniendo nuestro apoyo. De hecho, es un deporte dentro de la programación de los juegos centroamericanos y panamericanos, y somos competitivos en los campeonatos mundiales'.

Finalmente Rosario enfatizó en que como Comité Olímpico, como País, cabildeará para que el legendario deporte de la lucha continúe dentro de la programación olímpica:'Ya hemos conversado con Manuel García, [Presidente de la Federación de Luchas Asociadas de Puerto Rico], y con Pedro Rojas, [entrenador nacional de lucha, y nuevo Director del Departamento de Recreación y Deportes del Municipio de San Juan] para delinear la forma de cómo defender, como País, como Comité Olímpico, el proyecto de lucha en esta etapa que nos encontramos, y cabildear para que sea incluida en el programa olímpico'.

Hoy, el COI anunció que su Comité Ejecutivo acordó cuáles eran los 25 deportes que estarían proponiendo en la Sesión Número 125 del COI para aprobación como deportes medulares en las Olimpiadas del 2020.

Los 25 deportes propuestos son: atletismo, remo, badminton, baloncesto, boxeo, canoa, ciclismo, ecuestre, esgrima, fútbol, gimnasia, levantamiento de pesas, balonmano, hockey, judo, natación, pentalón moderno, taekwondo, tenis, tenis de mesa, tiro, tiro con arco, triatlón, vela y voleibol.

El Comité Ejecutivo recomendó que la lucha, deporte gobernado por la Federación Internacional de Luchas Libres Asociadas ('FILA' por sus siglas en Inglés), no fuese incluida en la lista de los deportes medulares. Consecuentemente, el deporte de la lucha se une a la lista de los deportes preseleccionados – béisbol/softbol, karate, patinaje ('roller sports'), escalada deportiva (sport climbing),squash,wakeboardingywushu– que competirán por la inclusión en el programa de las Olimpiadas del 2020 como deporte adicional.

Según informó el COI, esos ocho deportes, incluyendo la lucha, están pautados para realizar una presentación al Comité Ejecutivo en su reunión que se llevará a cabo en San Peterburgo, Russia el próximo mes de mayo. El Comité Ejecutivo seleccionará uno de esos ocho deportes para recomendar su inclusión como deporte tradicional en la Asamblea General (Sesión Número 125) del COI, la cual se celebrará del 7 al 9 de septiembre en Buenos Aires, Argentina.

En un esfuerzo por asegurar que los Juegos Olímpicos mantengan la relevancia para los fanáticos del deporte de todas las generaciones, la comisión del programa olímpico del COI sistemáticamente revisa todos los deportes después de cada olimpiada.

El golf y el rugby fueron incluidos en el 2009 como deportes adicionales para el programa olímpico de Río 2016.

Sara Rosario (Archivo/COPUR)
Foto: