Mónica, una Tigresa con mayúsculas
La Universidad Interamericana ha sido una institución muy respetada en la Liga Atletica Interuniversitaria (LAI) por ser una de las fundadoras de la organización deportiva en 1929.
En la temporada del 2013 del sóftbol femenino no ha sido la excepción. La novena de las Tigresas de la LAI tiene a Mónica Medina Güivas, símbolo de principios de igualdad y de carácter competitivo.
¿Que de especial tiene la Tigresa? Mónica es una joven de primer año que tiene la responsabilidad de velar por la primera base y algunas veces el jardín derecho. Su distinción sobre las demás Tigresas es que juega con una mano.
Su pasión por el béisbol la llevó a contactar al dirigente de la Inter, Ángel Víctor Martínez, para hacer del sóftbol su 'sinónimo de la pelota' en la LAI.
'Contacté al dirigente. Me invitaron a Ponce a hacer los try outs y ahí mismo me dijeron que hice el equipo', narró la estudiante de Investigación Forense de Justicia Criminal del recinto de Bayamón.
La también campeona de las Lobas de Arecibo en el Béisbol Superior Femenino, no le tiene miedo a la responsabilidad que conlleva ser primera base donde la mayoría de las jugadoras son sacadas de outs y las roletas van a toda velocidad.
'Es bien complicado, pero durante el tiempo he tenido que practicar y practicar. Es algo que está en mí. Cuando yo estoy ahí, yo se que aunque a mí me falte una mano yo voy hacer el trabajo como las que tienen dos, porque yo nací para esto. Es un amor que me da pasión e inspiración para hacerlo', cuenta la jugadora con ojos brillosos.
Mónica nació sin su mano izquierda. No perteneció ni participó de organizaciones especialistas en apoyar el desarrollo motor de personas como ella. Todo estuvo en la disposición de sus padres, quienes hicieron de ella un ser humano independiente, segura, capaz y de inspiración.
'Mis papás fueron los que de pequeña me decían ‘tú puedes' y no me ayudaban. Yo lloraba y ellos no me ayudaban. Podía estar llorando en una esquina y ellos me decían ‘tú puedes', ‘tú puedes sola'. Y ahora si me ayudan me molesto', contó inspirada en la libertad que sus padres le dieron para estar hoy representando los colores de la Interamericana.
La Tigresa envió un mensaje a las organizaciones deportivas del país que actualmente están con su política pública de integrar servicios para mejorar la calidad de vida a la población de personas especiales y discapacitadas, como el Departamento de Recreación y Deportes.
'Muchas gracias por hacer una obra que nosotros necesitamos. Nosotros también necesitamos gente que nos apoyen. Hoy día hay mucho discrimen, aunque los niños no saben, pero mucho bullying en las escuelas que cuando pequeño pueden crear inseguridades en ellos mismo por lo que le dicen o los relajan', acotó.
Para disfrutar del juego de Mónica y las Tigresas de la Interamericana pueden visitarlas este viernes a partir de la 1:00 de la tarde cuando reciban la visita de las Jerezanas de la Universidad de Puerto Rico recinto de Río Piedras. La sede del encuentro es en el parque del recinto Tigre en Ponce.