World's Best 10K: Con grandes retos Kitwara y Beverly
El kenyano Sammy Kitwara y la puertorriqueña Beverly Ramos defenderán sus títulos de ganadores del World's Best 10K, cuya edición número 16 se correrá sobre el puente Teodoro Moscoso este domingo, 24 de febrero a las 5:25 p.m.
El director de la carrera, Rafael B. Acosta Rosario, informó que Kitwara ha ganado el evento en tres ocasiones, incluyendo las últimas dos. En el 2009 se impuso con tiempo de 27:26, en el 2011 con 27:35 y en el 2012 registró, 28:02, en lo que fue considerada una carrera 'lenta' por el fuerte viento que afectó a los competidores.
Al igual que en años anteriores, se espera que los puestos de honor sean dominados por corredores africanos que corren por debajo de los 28 minutos. Además de Kitwara regresan Dejen Gebremeskel de Etiopia quien arribó segundo en el 2011 y Zersenay Tadesse de Eritrea quien el año pasado terminó tercero.
En conferencia de prensa, Acosta presentó también a las principales féminas, entre las que se destaca Sentayeju Ejigu de Etiopía, ganadora de la prueba en el 2011 y la kenyana Joyce Chepkirui, quien arribó segunda el año pasado.
Por su parte, la trujillana Beverly Ramos, quien es la poseedora de la marca para competidoras puertorriqueñas con 35:19, buscará imponerse por tercera ocasión al hilo.
A la hora de salida miles de corredores responderán al disparo que hará el múltiple medallista internacional en levantamiento de pesas, Fernando Luis Báez,a quien se le dedica la prueba. Cinco minutos antes (5:20 pm) saldrán los competidores en sillas de ruedas, quienes contrario a años anteriores, también completarán la ruta certificada de 10 kilómetros.
La prueba otorgará premios garantizados de $15,000, $8,500 y $7,000 para el primer, segundo y tercer lugar en ambos sexos. En la categoría abierta para puertorriqueños(as), los premios arrancarán en $1,200, $850 y $625 para las mismas posiciones. También se han mantenido incentivos económicos especiales para quienes mejoren las marcas mundiales y de la ruta. En el caso de las féminas, ambas pertenecen a la británica Paula Radcliffe, quien en el 2003 hizo 30:21, con la que estableció la marca mundial que todavía prevalece. El kenyano Moses Masai posee desde el 2010 la marca de la ruta con 27:19.
Además de la presentación de los fondistas elites que participarán en la prueba, Acosta señaló que los corredores deberán recoger sus números y buscar obsequios en el Coliseo Roberto Clemente, como parte del llamado Fitness Festival, que se celebrará el viernes, 22 (12:00 m.d. - 9:00 p.m.) y sábado, 23 (9:00 a.m. - 9:00 p.m.).
El líder recomendó el uso del Tren Urbano hasta la estación de Piñeiro, desde donde habrá docenas de guaguas para transportar a los corredores hasta la salida desde las 9:00 a.m. y de regreso luego de concluida la prueba.
Por otro lado, se brindaron detalles del Dúalo, que comenzará a las 7:00 a.m. y de la Scotiabank Kids Mini Race que arrancara a las 11:00 a.m.
Para información adicional, los interesados pueden visitar la página cibernética www.wb10k.com.