Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Deportes

Cursos exigentes para árbitros de fútbol en PR

Más de 20 árbitros de fútbol de Puerto Rico están

subiendo de nivel gracias al curso de alto rendimiento que la

Federación Puertorriqueña de Fútbol (FPF) ofrece a sus miembros con el total apoyo de la FIFA.

El curso para árbitros de elite, facilitado a traves del programa RAP de la FIFA es dictado por el costarricense Ronald Gutierrez, oficial de Desarrollo del Programa Asistencia al Arbitraje de FIFA, Rodolfo Sibrián, instructor tecnico de El Salvador y Eric J. Samayoa Cute, preparador físico de Guatemala, todos certificados por FIFA.

De todos los árbitros inscritos en la Federación Puertorriqueña de

Fútbol (FPF) se realizó un proceso de preselección entre los árbitros

elite de la isla. Éstos durante un mes y medio participaron de un

curso de preparación previo dictado por Jesús Lebrón, instructor FIFA

certificado y Director del Departamento de Arbitraje de FPF.

En este programa que se extiende del 19 al 23 de marzo de 2013, los

árbitros puertorriqueños participantes, entre los que hay cuatromujeres por primera vez, son: Javier Santos Escobar, Jairo MoralesGarcía, William Anderson Abrams, Antonio López Amiero, César Echevarría Santiago, José Cruz Santiago, Jesús González Pérez, Oscar Hernández Laracuente, Xavier Fortis Agosto, Kevin Escalante Noguera,

Eric Colón Maldonado, Sergio Omar Santaella, Frankie Santiago

Santiago, Carlos Ortiz Calderón, Francisco Santiago Carrasco, Krystal Rivera Colón, Crystel Santiago Oliveras, Maria del Pilar González, David Torres Cruz, Roberto Ortiz Rodríguez, José Pérez Collazo, Arniel

Vázquez Rivera y Ashley Freytes Vélez.

Eric Labrador, presidente de FPF, explicó que 'la asistencia de estos

23 árbitros seleccionados les permitirá ampliar sus conocimientos y aptitudes tanto teóricas como prácticas para mejorar el desarrollo del fútbol en Puerto Rico'.

La parte teórica del programa del curso para árbitros elite tiene

lugar en el Departamento de Recreación y Deportes, mientras que la cancha de la pista de la Universidad de Puerto Rico, recinto de Río Piedras, acoge el trabajo práctico.

Gutiérrez, oficial de Desarrollo del Programa Asistencia al Arbitraje

de FIFA explica que 'el objetivo de los cursos es el desarrollo del

arbitraje en cada uno de los países. En Puerto Rico hay que trabajar

bastante porque recién se está empezando. No obstante, he visto gran diferencia que cuando vinimos hace cinco años; en ese entonces los árbitros estaban pasados de peso y de edad, ahora se ha hecho un mejor escogido, hay más jóvenes y con un mejor perfil'.

Sobre el camino que falta por recorrer, Gutiérrez explica: 'Aquí falta implementar a nivel administrativo lo que es el Departamento de Arbitraje con un coordinador general de árbitros, un preparador físico, un psicólogo y un nutricionista que trabajen directamente con la comisión, además es imperativo de que los árbitros estén bajo la

jurisdicción exclusiva de la Federación'.

Ronald Gutiérrez, oficial de Desarrollo del Programa Asistencia al Arbitraje de FIFA. (Suministrada)
Foto: