Giancarlo Alvarado se inspiró con el distintivo de 'underdog'
Fue el lanzador que abrió el partido inaugural de Puerto Rico, y a principios de esta semana, fue la persona que recibió la confianza del cuerpo tecnico para treparse a la lomita y enfrentar al trabuco de República Dominicana en el juego final del Clásico Mundial de Beisbol 2013.
Muy poca gente se hubiese imaginado ver a Giancarlo Alvarado lanzando en un choque de campeonato mundialista.
Sin embargo, si le preguntan a Alvarado, él nunca dudó de sus capacidades como jugador.
Hoy jueves, en su llegada a su patria, y luego de un torneo de ensueño para su equipo, Alvarado dijo estar listo para enfrentar un nuevo reto y tratar de ganarse un puesto en el equipo grande de los Colorado Rockies, organización del Béisbol de Grandes Ligas con la cual el lanzador puertorriqueño recibió un contrato de liga menor.
'Cuando la gente no espera nada de ti, te hace el mundo más claro. Todos nosotros hemos sido ‘underdogs' (subestimados) en muchos momentos de nuestras vidas. Estos son piedritas que caen en el camino. Ahora vamos a seguir escalando. Yo espero que en el 2017, los muchachos que están ahí usen ese trampolín para llegar al campeonato porque República Dominicana va a venir igual de fuerte', expresó Alvarado el jueves, minutos después de su llegada al Puerto Rico en el Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín de Carolina.
Con la gran actuación de la novena boricua, Alvarado se une a las voces que ahora abogan por una revitalización del béisbol puertorriqueño en todos los niveles, incluyendo la Liga de Béisbol Invernal Profesional de Puerto Rico.
'En la final del camino (del Clásico) se veía que la fanaticada ya estaba pendiente y eso es bueno porque ayuda a la Liga (de Béisbol Invernal Profesional) y nos ayuda a nosotros también. Lo que la Liga necesita es que se levante. Hay mucho talento aquí', declaró Alvarado.
De acuerdo al lanzador con experiencia profesional en Puerto Rico y otras ligas internacionales, el público debe valorar el sacrificio que tanto él, como sus compañeros de camerino hicieron por varias semanas, aún cuando su comparecencia el Clásico representó el abandono a sus respectivos campos de entrenamiento primaverales.
'Ahora me voy con Colorado. Yo había tenido una oportunidad anteriormente, pero todo el tiempo decliné todo para presentarme aquí para dar el 100%. Hubo muchas otras ofertas que pude haber tomado, pero salí quedándome en el Clásico representando a mi país. Esto (el triunfo y experiencia del Clásico) no lo iba a conseguir si me quedada en el entrenamiento', acotó Alvarado.
Finalmente, el lanzador abridor puertorriqueño dijo estar satisfecho con su participación en el recién concluido Clásico.
Con respecto a su activación en el partido de campeonato frente a la República Dominicana, Alvarado argumentó estar en desacuerdo con la decisión del dirigente, Edwin Rodríguez, cuando éste tomó la decisión de sacarlo una vez concluida la primera entrada del partido, luego de que la novena quisqueyana arrancara anotando dos carreras.
'Me hubiera gustado que la oportunidad del último juego fuera más larga, pero él es el dirigente y domina el equipo a su manera. Yo hice mi trabajo hasta donde él me lo dio. Yo no tiro en realidad así, pero la bola se me quedó en el medio. Tú no te puedes dejar definir por una entrada. Yo he hecho mucho por este deporte en este país en todas partes del mundo. Yo puedo dar más', explicó el lazador.
Giancarlo Alvarado partirá de la Isla en la madrugada del sábado para reportarse a la organización de los Colorado Rockies.