Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Deportes

Borinquen de sede del Campeonato Panamericano de Canotaje

La Federación Puertorriqueña de Canotaje (FPC) anunció la celebración del Campeonato Panamericano de Velocidad de Canotaje (Canoa y Kayak) a llevarse a cabo del 15 al 20 de octubre de 2013 en el Lago Cerrillos de Ponce.

'Es un honor que luego de 14 años el Campeonato Panamericano vuelva a nuestra sede del canotaje, el Lago Cerrillos. La última vez que se celebró este evento panamericano fue en 1999. El Lago Cerrillos se ha convertido en el mejor escenario para presentar eventos de Centroamérica y el Caribe como lo fueron los Juegos Centroamericanos y del Caribe realizado en el 2010. También hemos tenido el privilegio de grandes montajes como la Copa Olímpica Internacional desde el 2000 al 2012 y el Centro de entrenamiento de la Federación Internacional para países en desarrollo efectuado del 2006-2010.', expresó Víctor Ruiz, presidente de la FPC.

El evento tendrá la participación en las categorías Junior y Senior en las embarcaciones de canoa, kayak y paracanotaje por ambas ramas. Las divisiones de kayak son para uno, dos y cuatro tripulantes, y en la canoa será individual y dúos. Las distancias de velocidad para hombres y mujeres están en los 200 metros, 1000 metros (hombres), 500 metros (mujeres) y largas distancias en 5000 metros. Para los atletas de paracanotaje se competirá en kayaks de una persona tipo LTA, TA y A en la distancia de 200 metros.

'Tener la sede del evento en Puerto Rico es de bendición para nosotros. Estará en el mejor momento para beneficiarnos como organización, y de foco de evaluación para nuestra preselección nacional de cara a los compromisos de los Juegos Centroamericanos y del Caribe del 2014 en Veracruz, México. Comenzaremos nuestra temporada siendo sede de un evento fuerte', puntualizó Ruiz , quien también funge como primer vicepresidente del Comité Olímpico de Puerto Rico.

Las inscripciones preliminares para el evento internacional cerrarán el 1ro de mayo del 2013. Para el 15 de septiembre se tendrá la lista oficial de los países competidores.

La Federación Puertorriqueña de Canotaje cuenta con el apoyo y aval del Comité Olímpico de Puerto Rico. Trabaja con la población de atletas de Olimpiadas Especiales de Puerto Rico con un centro de formación y desarrollo en el parque Jaime Benítez de la Laguna del Condado donde se llevan a cabo actividades cada dos sábados y los entrenamientos dos veces en semana. Los atletas elites entrenan de lunes a sábado en sesiones de hasta doble entrenamiento por día. También, presenta en sus calendarios actividades recreativas el primer viernes de cada mes llamada Kayakeando bajo las estrellas.

Para más información de programas deportivos pueden acceder a su página de Facebook, Federación de Canoa y Kayak de Puerto Rico, llamar al (787) 598-1805 o visitar el parque nacional Jaime Benítez en la Laguna del Condado de lunes a viernes desde las 4:30 p.m. y los sábados de 8:00 am a 12:00 del medio día.

Anitza Villalobos es una de las candidatas a competir en la categoría K1 en el Campeonato Panameriano a celebrarse en ocubre. (Federación Puertoriqueña de Canotaje/ Suministrada)
Foto: