Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Deportes

Torneo de Excelencia: No 'draftear' no es el fin del mundo

Con la celebración del Torneo de Excelencia Víctor Pellot, resurge el tema del famoso 'Draft' o Sorteo de Jugadores de Primer Año de Las Mayores.

A diferencia del resto de los deportes profesionales, el sorteo de MLB se celebra a mitad de temporada (junio). Los jugadores que son seleccionados y deciden firmar pasan a la liga de novatos en el sistema de liga menor. La razón principal por la cual el sorteo se celebra en junio es porque los jugadores ya culminaron su escuela superior y le dan el espacio de decidir si comienzan una carrera universitaria o si se integran al béisbol profesional. Otra gran diferencia del sorteo de MLB es que cuenta con 40 rondas de selección, a diferencia de otros deportes profesionales donde rondan entre dos a siete rondas (60 a 256 selecciones).

En el Torneo de la Excelencia, se menciona que hay una expectativa de entre 15 a 30 selecciones en el draft, que dependiendo de la ronda en que seleccionan al jugador, es posible que decidan ir a una Universidad en los Estados Unidos. Durante el primer día del torneo, descubrí que muchos jugadores que no tienen ninguna expectativa en cuanto al ‘draft' ya tienen ofertas de estudio con varias universidades o colegios. Con todos los que dialogué, tenían ofertas de estudio y muchos de los que no tenían ofertas formales, al menos tenían acuerdos verbales.

La presión que tienen los padres sobre los hijos es grande, ya que todos quieren ‘draftear', pero hay que entender que de los 161 peloteros que participan del torneo, solo un 10% quizás sea seleccionado. Hay que entender además, de que para estudiar en una universidad de Estados Unidos, hay que cumplir con unos requisitos académicos que con la naturaleza de nuestra educación, muchas veces se les hace imposible a muchos optar por esta opción. Para solicitar a una universidad en los Estados Unidos, hay que cumplir con los requisitos de promedio y SAT, además de que hay que defenderse en el idioma inglés.

Muchos ven los estudios como un ‘Plan B' o como un premio de consolación, pero hay que entender que una carrera universitaria gratis es algo a lo que no todos tienen acceso, además de que tienen la oportunidad de desarrollar su juego y volver a ingresar al ‘draft'. Muchos jugadores de MLB en la historia han optado con estudiar en launiversidad por distintas razones.

Para leer la historia completa y más sobre el Torneo de la Excelencia, visite la Revolución en Deportes, Tiro Al Blanco

(Jose Ruiz / www.tabdeportes.com)
Foto: