Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Deportes

Espinal y Gómez buscan en casa el pase a los Centroamericanos

Jaime Espinal está 'loco' porque llegue la hora de luchar en el matress del coliseo Pedrín Zorrilla de San Juan, ya que estará rodeado de la 'gritería y gentío' que ayudan al medallista olímpico a 'dar la milla extra'.

Así lo compartió el atleta en un aparte con Noticel, previo al comienzo de la conferencia de prensa en la que se anunciaría el Campeonato Centroamericano y del Caribe de Lucha, que se celebraeste fin de semana en el mencionado coliseo.

'Me crezco mucho… cuando estoy bien cansado y la gente grita doy la milla extra, me gusta mucho', expresó Espinal, describiendo su experiencia al competir en los Juegos Centroamericanos y del Caribe deMayagüez 2010, donde ganó medalla de oro.

En el campeonato, 17 países incluyendo a Puerto Rico, buscarán clasificar sus atletas a los Juegos Centroamericanos y del Caribe, a celebrarse en Veracruz, Mexico para noviembre de este año.

Participarán luchadores de alto nivel como Franklin Gómez, quien junto a Espinal verán acción por Puerto Rico, el cubano Mijaín López Núñez, dos veces campeón olímpico y cuatro veces campeón mundial, y la colombiana Jackeline Renteria, dos veces medallista olímpica, y dos veces medallista mundial.

'No tengo la menor duda de que tendremos aquí a los mejores luchadores de Centroamérica y del Caribe este fin de semana, buscando ese espacio para llegar a Veracruz', comentó la presidenta del Comité Olímpico de Puerto Rico (COPUR),Sara Rosario, quien describió a Gómez y Espinal como 'los niños mimados de la lucha olímpica de Puerto Rico'.

Por otra parte, el representante de la Federación Internacional de Lucha Asociada, Francisco Lee, describió el triunfo de Jaime Espinal (medalla de plata Londres 2012) como 'un referente para latinoamérica'. 'En América Latina, aparte de los cubanos, solo un mexicano, Daniel Aceves (medalla de plata Los Angeles 1984) y Jaime Espinal han ganado medalla olímpica en lucha grecoromana'.

La suma de participantes asciende a 125 y representarán a Bahamas, Barbados, Costa Rica, República Dominicana, Colombia, Cuba, El Salvador, Honduras, Guatemala, Haití, Jamaica, Islas Vírgenes, Venezuela, Panamá, Nicaragua, México y Puerto Rico.

La entrada al evento será libre de costo. Las competencias comenzarán a las 10:00 a.m. en la sección mañanera. La sección de la tarde comenzará a las 2:00 p.m. el viernes 4 y el sábado 5. Sin embargo, el domingo, 6 de abril, la sección de la tarde será de 4:00 p.m. a 6:00 p.m.