La transición del sóftbol femenino al nuevo ciclo olímpico ha sido bien planificada
El próximo compromiso de la selección serán los World Games de la Asociación de Comité Olímpicos Nacionales, que serán en agosto en China.
El sóftbol femenino ha comenzado su transición para el nuevo ciclo que tiene como gran objetivo el regreso de este deporte a unos Juegos Olímpicos.
Luego de la medalla de plata lograda en el Campeonato Panamericano -la primera en tres décadas- el presidente de la Federación de Sóftbol de Puerto Rico, Tommy Velázquez, puso en perspectiva los logros obtenidos en el evento celebrado en Montería, Colombia.
“Comenzamos una transición con ocho jugadoras nuevas y otras ocho con más experiencia lideradas por las dos veteranas del grupo que son Karla Claudio y Aleshia Ocasio. Como hemos expresado, esta es una transición planificada y ordenada con las miras en la clasificación a Los Ángeles (Juegos Olímpicos) en el 2028. Este era el primer paso y seguiremos evaluando jugadoras del programa adulto, al momento de la categoría U18, para hacer el grupo final”, dijo Velázquez.
El titular federativo se mostró satisfecho con el trabajo que logró la selección en el Campeonato Panamericano y la forma en que mostraron recuperación luego de caer en dos ocasiones al hilo frente a Colombia y Canadá en la Súper Ronda.
La posición final en la Súper Ronda era muy importante para lograr la clasificación a la Copa Mundial, que tendrá su primera fase en el 2026 en Estados Unidos, República Checa y Perú. “Mis respetos al grupo, luego de las dos derrotas supo levantar su juego y ganar con dos nocauts para asegurar su espacio en el Mundial”, indicó Velázquez.
Esos dos nocauts fueron frente a Cuba, que se encontraba invicto al momento, y México, ambos potenciales rivales en los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026.
El próximo compromiso de la selección serán los World Games de la Asociación de Comité Olímpicos Nacionales, que serán en agosto en China.
“Como parte de la planificación llevaremos equipos con diferentes jugadoras para China en agosto. Igual lo haremos para los Centroamericanos y el Mundial el próximo año y los Panamericanos en 2027. Luego de las evaluaciones, se escogerán unas 30 jugadoras para la selección final que irá al clasificatorio de la zona de América para los Juegos Olímpicos”, finiquito Velázquez, que también presidente la continental de sóftbol.
La única participación de Puerto Rico en el sóftbol femenino de unos Juegos Olímpicos fue en la edición de 1996 cuando finalizaron en el octavo lugar. La legendaria atleta Ivelisse Echevarría fue la abanderada de la delegación.