Productiva jornada para PUR en los Panamericanos Junior
El equipo boricua llega a 19 medallas en Asunción 2025.
La bandera de Puerto Rico volvió a ondear en lo más alto gracias a la histórica actuación de Elysia Hernández-García, quien se coronó campeona en la categoría de Kumite -68kg del karate en los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, y con este triunfo aseguró su clasificación a los Juegos Panamericanos Lima 2027.
Elysia dominó la fase de grupos con un récord perfecto de 3-0, venciendo a Muriel Ubeda de Nicaragua (3-1), Roberta Lopes de Brasil (1-0) y Ella Crowle de Canadá (3-1), lo que le dio el primer lugar del Grupo A.
En semifinales, mostró todo su talento al superar de forma contundente a la mexicana Ana Muñoz, 9-1, asegurando su pase al combate por el título.
Ya en la gran final, la boricua volvió a brillar y derrotó 6-2 a la venezolana Marena Juncosa, asegurando para Puerto Rico una nueva medalla de oro panamericano.
Oro histórico para José Figueroa en los 200m
Con una zancada explosiva y determinación inquebrantable, José Figueroa se coronó campeón panamericano juvenil al conquistar la medalla de oro en los 200 metros del Atletismo de los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025.
El velocista boricua detuvo el reloj en 20.16 segundos, tiempo que no sólo le aseguró la primera posición, sino que además estableció un nuevo récord de los Juegos Panamericanos Junior, impuso marca nacional para Puerto Rico y consiguió su clasificación directa al Mundial de Atletismo 2025, que se celebrará en septiembre.
Su triunfo cobra aún más valor al recordar que en la primera edición de los Juegos Panamericanos Junior Cali 2021, Figueroa había finalizado con el noveno mejor tiempo en los 200m (21.33). Cuatro años después, en Asunción, se vistió de gloria para subir a lo más alto del podio continental.
Figueroa había asegurado su lugar en la final tras dominar su serie semifinal con 20.80, el tercer mejor tiempo clasificatorio.
Plata para Paola Rodríguez y bronce para Carina Giangeruso
La lucha femenina boricua brilló en la jornada nocturna de los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, con las medallas de plata de Paola Rodríguez (76kg) y bronce de Carina Giangeruso (62kg), las primeras preseas para la lucha puertorriqueña en esta edición de los Juegos.
En los 76kg, Paola Rodríguez protagonizó una gran actuación en su debut panamericano. Tras imponerse en cuartos de final ante la local Genifer Casco y derrotar en semifinales a la colombiana María Ceballos por caída, la boricua disputó el oro frente a Tristan Kelly (USA), llevándose la medalla de plata.
Por su parte, en los 62kg, Carina Giangeruso avanzó hasta el combate por el bronce, donde venció 5-4 a Leiddy Acuña de Ecuador, sumando así la medalla número 17 de Puerto Rico en Asunción 2025 y marcando la primera medalla para la lucha boricua en estos Juegos.
Plata para Jensuel Soto en anillas
Con fuerza, técnica y temple competitivo, el gimnasta boricua Jensuel Soto se adjudicó la medalla de plata en la final de anillas de la gimnasia artística en los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025.
Soto alcanzó una puntuación de 12.566, quedándose a sólo centésimas del oro, que fue para Lorenzo Zaragoza de México con 12.600. El bronce correspondió a Nixon Miles de Estados Unidos con 12.033.
El boricua había avanzado a la final tras concluir la ronda clasificatoria en la tercera posición con 12.150, y hoy confirmó su lugar entre la élite del continente.
Soto volverá a escena hoy, 22 de agosto, a las 3:00 p.m. (Hora PUR), cuando compita en la final de salto, en busca de otra medalla para Puerto Rico.
Tenis de mesa boricua cierra con plata y bronce por equipos
El tenis de mesa de Puerto Rico cerró con broche de medallas su participación por equipos en los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025.
El equipo masculino se quedó con la medalla de plata tras caer en la final ante Brasil (Felipe Doti / Leonardo Iizuka), mientras que el equipo femenino aseguró la medalla de bronce, luego de una batalla cerrada en semifinales frente a Estados Unidos que se definió en el máximo de partidos.
En el camino al podio, los varones habían derrotado con garra a Estados Unidos en semifinales para clasificar al juego por la medalla de oro. Por su parte, las féminas demostraron consistencia durante la fase de grupos y competitividad hasta el último set en su duelo semifinal.
Con estas preseas, el tenis de mesa se consolida como la disciplina más laureada de Puerto Rico en Asunción 2025, alcanzando siete medallas, una cifra histórica que supera con creces lo logrado en Cali 2021.