Sale la delegación para el Panamericano U15 de polo acuático
En este Panamericano hay cinco espacios disponibles para el Mundial de World Aquatics.
Las selecciones masculina y femenina U15 están listas para viajar a Brasil para participar en el Campeonato Panamericano de la categoría que organiza PanAm Aquatics.
Puerto Rico buscará regresar al escenario mundialista en el polo acuático, algo que logró por última vez en 2017 con el conjunto U20. En este Panamericano hay cinco espacios disponibles para el Mundial de World Aquatics.
El seleccionado masculino estará en la división Plata junto a Chile, Perú, México y Uruguay, mientras en femenino sus oponentes, también en Plata, son Chile, Perú y México.
En el formato de competencia, los dos equipos que terminen en las primera dos posiciones en Plata retarán al tercero y cuarto de la división Oro. Los ganadores de esos encuentros avanzan a la ronda de medalla y se clasifican al Mundial.
“Hemos logrado clasificar a los Mundiales en el pasado. Aquí ambos grupos han trabajado y estamos con mucha ilusión que cada atleta gane experiencia. De ahí cualquier logro será bien recibido”, expresó el presidente de la Comisión de Polo Acuático de la Federación Puertorriqueña de Natación, Jean Pierre Mujica.
La escuadra femenil quedó compuesta por Karina Rosado, Ariana Collazo, Eva Salva, Sylvia Musher, Mikaela Rodríguez, Liliana Lacefield, Nayla Nieves, Iraily Rosario, Leiah Escuter, Gloria Lacefield, Miranda Soto y Estela Orta. El grupo tendrá como entrenadora a Amarilys Torres que será asistida por Jafet Hernández.
De su parte, el conjunto varonil está compuesto por los polistas Jeremy Dávila, Pablo Miguel Rodríguez, Rodrigo Doménech, Luis Felipe de Zengotita, Iker Pastrana, Stalin Alburquerque, José Ignacio Ramis, Carlos Roca, Yanmanuel Díaz, Raúl Marcial, Ian Smart, Alejandro Román, Elian Quiles y Lexiel Morales. El técnico nacional es Ángel Muñiz, con José Julián Loubriel de asistente.
Los varones se lanzarán a la piscina de Bauru el 1 de septiembre cuando enfrenten a Perú. Luego se enfrentarán a Uruguay (2 de septiembre) y en doble juego el 3 de septiembre chocarán con México y Chile.
Para Ángel Muñiz, dirigente del masculino, todos los jugadores estarán teniendo su primera experiencia. “El Panamericano es U15, es la primera participación de todos a este nivel. No tenemos grandes expectativas, pero si los muchachos trabajan bien podemos estar en los primeros seis y a lo mejor dar una sorpresa”, comentó.
Mientras el equipo femenino tendrá su debut frente a Perú el 1 de septiembre; luego se medirá a Chile y México.
La delegación Patria estará encabezada por la secretaria general de la Federación, Viviana Torres, que ya ha tenido experiencia al frente de grupos en otras de las modalidades de los deportes acuáticos.