Avanzan las labores para restaurar el Auditorio Juan “Pachín” Vicéns
Los trabajos incluyen la renovación de techos y paredes, sustitución de cristales y mejoras en los sistemas de ventilación, entre otros.
La alcaldesa de Ponce, Marlese Sifre Rodríguez, anunció junto a su equipo de trabajo los significativos avances en la restauración del emblemático Auditorio Juan “Pachín” Vicéns.
“Este auditorio es mucho más que una estructura; es parte de nuestra identidad como pueblo. Hemos asumido con firme compromiso devolverle vida y esplendor a esta instalación deportiva que es emblema de nuestra ciudad”, expresó la alcaldesa.
El vicealcalde, Edgar “Manolo” Avilés informó que gracias a una inversión de más de $3.4 millones de fondos federales y municipales, las obras de restauración han alcanzado un 99% de avance. Entre los trabajos realizados se encuentran la renovación de techos y paredes, sustitución de cristales, mejoras en los sistemas de ventilación, reemplazo de puertas y ventanas, restauración de pisos y plafones, y la aplicación de pintura en áreas interiores y exteriores.
“Además, se implementaron medidas de mitigación para proteger esta joya arquitectónica frente a futuros riesgos, asegurando su solidez y preservación por generaciones. El Pachín Vicéns no solo revive su historia, sino que se fortalece para el futuro”, destacó Avilés.
Por su parte, la secretaria municipal, Karen Texidor adelantó que la próxima fase contempla la instalación de nuevas luminarias de última generación, corrección de grietas y juntas, colocación de modernos pasamanos de seguridad, sustitución de ventanas, reemplazo de sillas y el tratamiento especial al nuevo tabloncillo con un protector a base de aceite para optimizar su durabilidad.
“Este esfuerzo refleja nuestro compromiso inquebrantable de devolverle a la ciudad un espacio digno, moderno y seguro, listo para el disfrute de nuestra juventud, nuestros atletas y de toda la ciudadanía ponceña. El Pachín Vicéns es y seguirá siendo un símbolo de grandeza para Ponce”, concluyó Sifre Rodríguez.