Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Deportes

Movimiento en Internet contribuye a remediar tragedia en Boston

Pocos minutos despues de la explosión, que provocó la muerte de tres personas y cientos de lesionados en Boston, la ciudadanía y las autoridades estatales se apoderaron de las redes sociales para divulgar información, ofrecer alojamiento, y solidarizarse con las víctimas de la tragedia.

En este caso, tanto los hospitales, como la policía y el sistema de manejo de emergencia de la ciudad, tenían cuentas en Twitter, que utilizaron inmediatamente para mantener informada a la ciudadanía.

A juicio de Juan Carlos Pedreira, socio de Social Business Hub, el terrible suceso en Boston debe servir de modelo al Gobierno de Puerto Rico para crear un método de comunicación efectivo e inmediato como parte de su plan de acción en el manejo de emergencias.

'La gente está buscando información al minuto de haber ocurrido el incidente; convocar a una conferencia de prensa tres horas después, puede ser muy tarde. El ejemplo de lo que ocurrió en Boston debe servir de modelo al gobierno de Puerto Rico... Llegó el momento para que desarrollen una estructura de comunicación efectiva para el manejo de emergencias', comentó Pedreira.

A poco tiempo después de que estallaran los artefactos explosivos, las personas también divulgaban información ya sea para hallar a sus seres queridos, como para ofrecer alojamiento a las víctimas.

Mientras que Google activó su buscador de personas con el beneficio de poder buscar a alguien por su nombre u ofrecer datos sobre su paradero, residentes del estado deMassachussets tomaron su propio curso al habilitar un

Dos mujeres dejan flores en casa de una de las víctimas de las explosiones de Boston (EFE)
Foto: