Comisión de Juegos del Gobierno de Puerto Rico suspende a transportista por proveer información falsa
Informaron que transportista y dueño de caballos de pura sangre, Orlando Cariño Fedriks, proveyó información falsa sobre el transporte de la yegua La Macacoa, que luego fue encontrada en condiciones deplorables en Naguabo, Puerto Rico. A raíz de esto la empresa 1/ST RACING descontinuó la venta de la señal de transmisión simultánea.
El director ejecutivo de la Comisión de Juegos del Gobierno de Puerto Rico, Juan Carlos Santaella Marchán, emitió una Orden de Suspensión Sumaria al transportista y dueño de caballos de pura sangre, Orlando Cariño Fedriks, por proveer información falsa sobre el transporte de la yegua La Macacoa, encontrada en condiciones deplorables en Naguabo, Puerto Rico.
“Tan pronto el personal del Negociado del Deporte Hípico, adscrito a la Comisión de Juegos, recibió información sobre las condiciones en las que se encontraba la yegua La Macacoa, se inició un proceso de investigación. De esta surge que la yegua nunca arribó al Potrero la Hacienda A.J. tras su salida del Hipódromo Camarero, el 31 de mayo de 2025, como había sido indicado. A todas luces, la información provista por el señor Orlando Cariño Fedricks al solicitar la eliminación de La Macacoa como corredora, alegando que el propósito era brindarle descanso en la Hacienda A.J. aparenta ser falsa. Por esta razón, y según dispone el Reglamento Hípico, se ordenó inmediatamente la suspensión sumaria de sus licencias de dueño y transportista”, informó Santaella Marchán.
En el Formulario de Solicitud de Eliminación de Ejemplar, completada por el propio Cariño Fedricks, y entregada al Negociado del Deporte Hípico el 31 de mayo de 2025, se indicaba que el ejemplar La Macacoa sería transportada a la Hacienda A.J. para descanso en finca. Sin embargo, el 29 de julio, el Negociado recibió una denuncia sobre un ejemplar encontrado en el municipio de Naguabo en condiciones deplorables y severamente desnutrida. La intervención fue atendida en conjunto con la Policía de Puerto Rico y, tras identificar el ejemplar mediante su microchip, se confirmó que se trataba de La Macacoa. Como consecuencia de dichas condiciones, la yegua falleció.
Según establece el Reglamento Núm. 8944, Reglamento Hípico, Cariño Fedriks fue citado a una vista administrativa la próxima semana, en la que podrá comparecer y explicar sus actuaciones ante la Comisión.
“Cabe reiterar que ni la Comisión de Juegos, ni el Negociado, tolerarán acciones o aparentes casos de maltrato contra ningún ejemplar. Nuestro compromiso siempre será defender tanto la integridad de nuestro deporte como el bienestar de cada caballo”, manifestó Santaella Marchán.
1/ST RACING descontinuará la venta de la señal de transmisión simultánea
A raíz de esto, a partir de este fin de semana, 1/ST RACING descontinuará la venta de la señal de transmisión simultánea desde Gulfstream Park y Santa Anita Park al Hipódromo Camarero en Puerto Rico para abordar la creciente preocupación por el bienestar y la seguridad de los caballos en dicho hipódromo.
La información fue difundida el pasado 7 de agosto.
Este anuncio coincide con las asociaciones hípicas de Florida y California, después de que otras medidas en los últimos años no hayan logrado mejorar sustancialmente el cuidado de los caballos de carreras en Puerto Rico, especialmente cuando los caballos ya no compiten.
"Exportar nuestra señal al Hipódromo Camarero representa millones de dólares en ingresos para 1/ST RACING, pero nosotros, junto con nuestras asociaciones hípicas de Florida y California, hemos acordado que este es un paso necesario para garantizar que los interesados en el hipódromo puertorriqueño comprendan que no haremos negocios con personas o empresas que no prioricen la seguridad, el bienestar y la jubilación de los caballos después de las carreras", declaró Aidan Butler, presidente de 1/ST. Agradezco el apoyo de la Asociación de Jinetes Pura Sangre de Florida, así como de los Propietarios de Caballos Pura Sangre de California, en esta decisión. Juntos esperamos que el Hipódromo Camarero trabaje con rapidez para mejorar el trato a los caballos durante y después de sus carreras", indicó en declaraciones escritas.