El FBI entrevista en NJ a hermana de sospechoso
Boston - El FBI entrevistó a la hermana de los sospechosos, Alina Tsarnaev, en el norte de Nueva Jersey, según trascendió al mediodía del viernes.
La mujer dijo que no ha estado en contacto frecuente con sus hermanos, y las autoridades se llevaron un disco duro como evidencia.
Miebntras, la policía de EEUU aumentó hoy el perímetro de seguridad en torno a una casa en la que se cree que puede estar el segundo sospechoso de las bombas del maratón de Boston el pasado lunes, que dejó tres muertos y unos 170 heridos, y pidió a los vecinos que permanezcan en sus casas.
La vivienda situada en la calle Quimby, una zona residencial en una tranquila localidad de 32.248 habitantes, está totalmente rodeada por policías fuertemente armados.
Hasta las inmediaciones de la casa se ha desplazado una tanqueta y un helicóptero sobrevuela constantemente la vivienda.
Las calles están totalmente vacías, siguiendo las indicaciones de las autoridades que han declarado un toque de queda que implica el cierre de colegios, universidades, comercios, así como la suspensión del transporte público.
En declaraciones a Efe, un vecino que pidió no ser identificado, expresó su 'miedo' cuando empezó a escuchar el ruido de helicópteros sobrevolando la zona.
'Me temí lo peor', señaló el vecino, que indicó que no ha escuchado disparos, ni ningún tipo de detonación.
Los únicos vehículos que se ven circular son los de policía y algunos automóviles particulares de residentes que abandonan sus casas.
La policía ha hecho un llamamiento a través de los medios de comunicación, con llamadas robotizadas y Twitter, para pedir a los ciudadanos de que se mantengan en un lugar seguro.
El toque de queda afecta a la ciudad de Boston, que también está desierta, Waltham, Newton, Belmont y Allston Brighton y la ciudad universitaria de Cambridge.
Las autoridades han declinado por el momento facilitar la identidad de los dos sospechosos que han sido identificados por los medios estadounidenses como dos hermanos de origen checheno y que residían legalmente en Estados Unidos.
El nombre del fugado es Dzhokhar A. Tsarnaev, un joven de 19 años que residía desde hace al menos un año en Cambridge, una zona universitaria aledaña a Boston.
El otro sospechoso, que fue abatido la pasada noche durante la persecución policial, sería Tamerlan Tsarnaev, de 26 años, y hermano del prófugo.
El sospechoso fallecido al parecer tenía adherido al cuerpo explosivos, lo que explicaría que llegara al hospital con heridas ocasionadas por detonaciones, según la cadena CNN.
La policía está actuando con un gran despliegue de personal y vehículos blindados en la zona de Watertown, además de con mucha cautela por el temor a que el fugado haya plantado explosivos o los cargue consigo.
El vehículo Honda CR-V de color gris en cuyo interior se pensó que podía encontrarse una persona de interés en eñ caso ha sido encontrado en la misma ciudad sin ningún ocupante, informó hoy la policía local.
Esta mañana, la policía estatal de Connecticut informó de que estaba tras la pista de un todoterreno de color gris en el que podía viajar 'un sospechoso', según le habían comunicado fuentes de la investigación de los atentados.
Aun así, los agentes no revelaron si dicha persona podía ser Dzhokhar Tsarnaev.
La policía de Boston colgó en su cuenta oficial de Twitter que el vehículo con matrícula 316 ES9 fue 'recuperado', que se encontraba vacío y está siendo 'registrado en busca de pruebas por parte de las autoridades'.
Vea también:
Muere un sospechoso de los atentados de Boston y otro está en la huida
Autoridades paralizan Boston en búsqueda de segundo sospechoso