Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Deportes

Sinner se embolsa $4 millones con una sólida victoria en Wimbledon

El tenista italiano derrotó este domingo al español Carlos Alcaraz en la final del importante torneo.

El tenista italiano Jannik Sinner celebra un punto durante la final de de Wimbledon que ha jugado contra el español Carlos Alcaraz, Londres, Reino Unido.
Foto: NEIL HALL

LONDRES — El italiano Jannik Sinner derrotó este domingo al español Carlos Alcaraz en la final de Wimbledon y se ha embolsado 3 millones de libras, lo que se traduce a 4 millones de dólares.

Este es el premio más grande de la historia de los Grand Slams y supone que las ganancias del italiano, solo en premios, se incrementen por encima de los 40 millones de euros.

El dinero del premio se tributará en Reino Unido, que le retendrá el 45% de lo que supere las 125 mil libras, mientras que de las primeras 37 mil le quitará un 20% y de las 37 mil a las 125 mil, un 40%.

Alcaraz, subcampeón del torneo, se llevará a casa 1.52 millones de libras (2 millones de dólares).

Los premios en Wimbledon, como en el resto de Grand Slams, son igualitarios, por lo que Iga Swiatek, campeona, y Amanda Anisimova, se llevaron las mismas cantidades que Alcaraz y Sinner por la final femenina del sábado.

De paso, Sinner aumentó con el triunfo su ventaja en la clasificación ATP.

Sinner, con la victoria, ha mejorado el resultado cosechado el año pasado, cuando hizo cuartos de final perdiendo frente a Daniil Medvedev, por lo que suma 1,600 puntos extra a su casillero y aumenta la ventaja respecto al español.

Alcaraz, al ser el vigente campeón, no podía sumar nada aquí y pierde 700 puntos por no defender el trofeo.

Este lunes, cuando se actualice la clasificación ATP, Alcaraz estará a 3.430 puntos del italiano, pero eso sí, las posibilidades de superarle en la segunda parte de la temporada son muy altas.

Sinner defiende desde Wimbledon y hasta final de año la friolera de 6.030 puntos, por los títulos de Shanghai, Cincinnati, US Open y las finales ATP, además de la final de Pekín y los cuartos de final de Canadá.

Por su parte, Alcaraz solo pone en juego 1.060, de los que 500 corresponden a Pekín, por lo que es probable que vuelva a lo más alto de la clasificación por primera vez desde septiembre de 2023.

Desde entonces, Novak Djokovic tuvo el cetro ATP en sus manos durante 39 semanas más, aumentado su récord hasta 428, y después pasó a manos de Sinner, que tiene la cuenta actual en 57 semanas. Alcaraz, que es el número uno más joven de la historia, acumula 36 semanas en lo más alto.