Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Deportes

Documental “Clemente” relata la otra cara de la legendaria vida del astro boricua

El estreno en los cines en Puerto Rico será el 11 de septiembre.

Luis Roberto Clemente es una de los productores ejecutivos del filme.
Foto: Luis Alberto Lopez

Roberto Clemente Walker rehusó permanecer en silencio en durante un complicado periodo en la historia de Estados Unidos.

Los negros, latinos y otras minorías carecían de una voz, pero el astro puertorriqueño fue un faro de luz defiendo derechos mientras se desataban las luchas por ponerle fin a las segregaciones por el color de la piel, las prácticas racistas y los derechos de tener una vida digna.

Parte de esas historias, junto con sus logros dentro de los estadios de Major League Baseball (MLB) como integrante de los Piratas de Pittsburgh están recopilados y relatados en el documental Clemente, producido por LeBron James y Richard Linklater.

El mismo cuenta con las participaciones de Michael Keaton, Bob Costas, Rita Moreno, Francisco Lindor y Yadier Molina, entre otros. También aportaron Mako Oliveras, José “Palillo” Santiago, así como Justino Clemente Walker, hermano de Roberto y Vera Zabala viuda de Clemente.

“(Papi) influyó muchísimo en acuerdos y tratos”, compartió Luis Roberto Clemente, quien tuvo un rol en la producción del documental que estará disponible en salas de los cines desde el 12 de septiembre. “Provocó que cuando asesinaron a Martin Luther King retrasó su decisión de no jugar el día del funeral por respeto. Creó una generación en cadena que retrasó la liga por dos días”.

El hijo de Clemente resaltó que la culminación del proyecto y la presentación en salas de cine cae como anillo al dedo por el contexto histórico donde los arrestados, encarcelamientos y deportaciones de minorías por parte del gobierno de Estados Unidos acaparan los titulares.

“Creo que se verá y aplicaría todavía a lo que está ocurriendo hoy con el activismo de papi. Él en todo momento fue muy consciente que era la voz de aquello que no tenían. En todo momento representó a las minorías, se identificó con ellos y fue criticado. Se verá en el documental”, relató.

El hijo de Clemente adelantó que se conocerán detalles y anécdotas que permanecieron desconocidas.

“Hay muchas historias que son bien especiales y van a entender bien quien fue Roberto, la manera como trataba a todas las razas”, sostuvo.

La primera presentación del documental será el 12 de septiembre en Pittsburgh con una gala de la fundación. El 9 de septiembre habrá una actividad especial por invitación y debutará el 11 de septiembre en las salas de cines en Puerto Rico.

Periodista con 30 años de experiencia cubriendo deportes incluyendo Grandes Ligas, NBA y múltiples carteleras de boxeo de Tito Trinidad, Miguel Cotto, Oscar de la Hoya y Floyd Mayweather Jr., entre otros. Graduado de la Escuela de Periodismo de Indiana University.