Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Deportes

Previo a que protesta de Mets llegara al Copur, la Liga había respondido "por cortesía" y con un "NO HA LUGAR"

La protesta de las Mets es revisada por el TAAD del Copur, pero la suspensión del martes y un retraso mayor podría afectar a aquellas jugadoras cuya fecha de expiración de sus transferencias concedidas por las distintas confederaciones es el 4 de mayo, fecha seleccionada por la liga para un séptimo juego de la final.

Una respuesta por "cortesía", a "una controversia no madura" y con un "NO HA LUGAR".

Es fue la respuesta que recibió el pasado jueves 17 de abril en la tarde -día del sexto juego de la semifinal- la organización de las Mets de Guaynabo, por parte del Director de Torneo de la Liga del Voleibol Superior Femenino (LVSF), el licenciado José "Picky" Servera, tras presentar una protesta formal contra las Criollas de Caguas, por la firma de dos jugadoras importadas de cara al sexto choque de la serie entre ambos.

También fue la respuesta que hoy llevó a unas eliminadas Mets a elevar su protesta hasta Tribunal Apelativo y de Arbitraje Deportivo (TAAD) del Comité Olímpico de Puerto Rico (Copur), quienes ordenaron de inmediato la paralización de la Serie Final entre Criollas y Cangrejeras de Santurce, pautada para comenzar en la noche del martes en el Coliseo Roger Mendoza de Caguas.

El apoderado de las Mets, Luis López Luna, alegó en la carta que abrió el proceso -y previo al juego en donde se presentaron las dos nuevas refuerzos de Caguas-, y de la cual NotiCel obtuvo copia, que en su interpretación del reglamento de la liga "un equipo puede cambiar o sustituir jugadoras refuerzo solamente hasta el momento antes de comenzar su último partido de la serie regular, lo que significa que dichas jugadoras formarán parte del equipo en la serie de post temporada y que por lo tanto el equipo solamente puede sustituir a esa(s) jugadora(s) en la serie de (sic.) post temporada. Es además nuestra interpretación que si un equipo termina la serie regular sin refuerzos o con un refuerzo o con dos refuerzos o con tres refuerzos los equipos en ese momento (ininteligible), dichas jugadoras pasaran (sic.) a la serie (sic.) de post temporada. Si un equipo termina la serie regular sin refuerzo(s) no puede contratar refuerzo(s) en la post temporada. Si termina con una jugadora refuerzo no puede contratar dos jugadoras refuerzos adicionales en la post temporada, igual ocurriría si pasara a la post temporada con dos refuerzos. No podría contratar un tercer refuerzo", reza parte de la alegación de López Luna que fue respondida en negativa por Servera ese mismo día.

Historia relacionada: Copur paraliza el inicio hoy de la serie final del Voleibol Superior Femenino

Caguas, que ya contaba con la importada Kristin Lux, llegó al sexto duelo de la serie semifinal reforzado por otras dos: Temi Thomas Ailara y Kath Bell. Entre las tres anotaron 50 puntos para conducir la victoria en cuatro parciales de las Criollas que a su vez avanzaron a su primera final desde 2022.

Thoas Ailara y Bell llegaron a las filas Criollas en la postemporada, lo que es el principal alegato de las Mets.

Pese a que los equipos tienen derecho a contratar tres refuerzos durante la temporada, Caguas firmó a sus otras dos en el último partido de la semifinal (basándose en la interpretación del reglamento) y de cara a la final, en donde le esperan ahora las actuales campeonas, Cangrejeras de Santurce.

'Picky' Servera, un abogado sangermeño ligado al deporte por muchas décadas, reconocido por su trabajo en la Liga Atlética Interuniversitaria (LAI) y que lleva unos años en el voleibol, respondió de forma directa al planteamiento de López Luna, según se aprecia en el documento que enviara a las Mets y del cual también NotiCel obtuvo copia.

Indicó que la protesta de las Mets, enviada por correo electrónico, a las 2:09 de la tarde del 17 de abril, pudo haber sido desestimada de plano, por según él "no estar madura".

"Ante el argumento del Equipo de Las Metropolitanas de Guaynabo, el inciso mencionado anteriormente tendría que interpretarse conforme a que si un equipo hubiese tenido más de tres (3) Jugadoras Refuerzos en la Serie Regular y las hubiese licenciado al momento antes de comenzar el último juego de la Serie Regular de cada equipo, no podría tener ninguna Jugadora Refuerzo en las Series Post Temporada. El argumento del Equipo de Las Metropolitanas de Guaynabo, en cuanto a que “...si un equipo termina la serie regular sin refuerzos o ... . Si un equipo termina la serie regular sin refuerzo(s) no puede contratar refuerzo(s) en la post temporada.”, dicha aseveración no está sostenida por ninguna disposición de nuestro reglamente. Ello no puede aceptarse de manera alguna", explicó Servera en la resolución enviada al presidente de la Federación Puertorriqueña de Voleibol, César Trabanco, a su vicepresidente José Marxuach y al apoderado de las Criollas, el empresario Francisco 'Furiel' Ramos.

"Antes de terminar, deseamos informar que la Protesta/Querella que nos ocupa pudo haber sido Desestimada de Plano por no haber estado madura porque tomando las 2:09 p.m. como hora de la presentación electrónica del recurso que nos ocupa los Contratos de las Jugadoras del Equipo de Las Criollas de Caguas, así como el Contrato de la Nueva Refuerzo del Equipo de Las Metropolitanas de Guaynabo, no habían sido aprobados (ello ocurrió a las 4:16 p.m.). La controversia no estaba madura.; Al momento de la presentación electrónica del recurso que nos ocupa no había constancia de que el mismo hubiese sido notificado al Equipo de las Criollas de Caguas. Posteriormente y después de un mensaje de texto de la Gerencia del Equipo de Las Metropolitanas de Guaynabo a las 3:47 p.m. tomamos su información como buena", continuó el director de torneo.

"Como una cuestión de cortesía hacia todos los componentes del Equipo de Las Metropolitanas de Guaynabo, del Deporte mismo y por el momento o etapa de la temporada 2025 en que nos encontramos, decidimos entender y considerar la protesta/querella en cuestión. Conforme a lo expresado anteriormente, determinamos NO HA LUGAR la Protesta/Querella presentada ante nos por el Equipo de Las Metropolitanas de Guaynabo en contra del Equipo de Las Criollas de Caguas", concluyó Servera.

La protesta de las Mets es revisada por el Comité Ejecutivo del Copur, pero la suspensión del martes y un retraso mayor podría afectar a aquellas jugadoras cuya fecha de expiración de sus transferencias concedidas por las distintas confederaciones es el domingo 4 de mayo, fecha seleccionada por la liga para un séptimo juego de la final en cancha neutral.

Cangrejeras se expresan

Por su parte, la organización de las Cangrejeras de Santurce, informó a sus patrocinadores y fanáticos en la tardel martes, sobre la paralización del torneo, tras la resolución emitida por el TAAD.

"Como resultado de la resolución emitida por el TAAD, la Serie Final 2025 de la Liga de Voleibol Superior Femenino ha sido suspendida de forma temporada hasta nuevo aviso", reza el comunicado.

"Agradecemos profundamente la comprensión y paciencia de todos nuestros seguidores y auspiciadores, quienes nos han acompañado con entusiasmo en cada etapa de la temporada".

Carlos Narváez Rosario es un egresado de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Arecibo, con más de 25 años de experiencia periodística. Fue Editor de Deportes de uno de los principales diarios nacionales, y reportero y analista especial de ESPN Deportes. Votante del Salón de la Fama del Boxeo Internacional. Múltiple galardonado en el Over Seas Press Club.