Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Economía

Bolsas asiáticas en picada

Seúl - La Bolsa de Seúl se desplomó hoy cerca del seis por ciento contagiada por las caídas en los mercados de EEUU y la Unión Europea ante el temor a una nueva recesión, pese a las promesas del G20 de garantizar la estabilidad.

El índice Kospi del mercado surcoreano cerró hoy con una bajada de 103,11 puntos, el 5,72 por ciento, y terminó la sesión en 1.697,44 unidades, mientras que el indicador de valores tecnológicos Kosdaq cayó 24,90 puntos, un 5,28 por ciento, y se situó en 446,51 unidades.

La Bolsa de Seúl volvió a vivir una nueva jornada de pánico ante las noticias de que los bancos europeos deberán capitalizarse para evitar empeorar la crisis de confianza en la economía de la zona del euro.

Según inversores consultados por la agencia local Yonhap, la creencia general es que no se dan las circunstancias para pensar que los políticos europeos conseguirán ponerse de acuerdo en soluciones coordinadas y viables para evitar el contagio de la crisis de deuda.

A las previsiones de que la crisis se prolongue realizadas por la Reserva Federal esta semana se sumó la contracción de la producción industrial en China en septiembre, por tercer mes consecutivo.

Los inversores extranjeros se dedicaron hoy a las ventas, debido a las caídas en Wall Street y los principales mercados europeos y pese a los llamamientos de unidad de los ministros de Finanzas del G20.

Las mayores pérdidas de hoy en Seúl se dieron en los sectores de banca, motor y siderurgia.

El primer grupo bancario surcoreano, KB Financial, perdió un 7,24 por ciento, mientras que Shinhan Financial se desplomó un 9,06 por ciento.

La mayor empresa surcoreana, Samsung Electronics, perdió hoy un 4,05 por ciento, como la mayor parte de los exportadores, ante los temores de una menor demanda mundial.

El primer fabricante de automóviles surcoreano, Hyundai Motor, perdió un 4,83 por ciento, mientras que su filial Kia Motors retrocedió un 5,45 por ciento.

El líder de logística surcoreano, Hanjin Shipping, se hundió el límite diario del 15 por ciento, mientras que la siderúrgica Posco cayó un 6,22 por ciento.

La moneda local, el won, consiguió hoy finalmente apreciarse frente al dólar debido a la intervención de las autoridades surcoreanas para evitar que la divisa surcoreana siguiese debilitándose.

El Ministerio surcoreano de Finanzas y el Banco Central de Corea del Sur indicaron hoy que la reciente volatilidad en el mercado es 'excesiva' y que tomarán las medidas necesarias para responder a estos 'movimientos irregulares'.

Al cierre de hoy en Seúl el won se apreció 13,8 unidades frente al dólar, que cerró en los 1.166 wones.