Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Economía

Líderes G20 discuten sobre regulación financiera

CANNES - Los líderes del G20 (países más desarrollados y los principales emergentes) iniciaron hoy en Cannes (sur de Francia) la segunda y última jornada de la cumbre, dedicada fundamentalmente a la regulación financiera.

La Presidencia francesa del G20 cree que la discusión debe centrarse en las medidas aplicadas por cada país para potenciar la transparencia del sistema financiero y comprobar que, efectivamente, se cumplen los compromisos adoptados.

También quiere una discusión sobre los paraísos fiscales y que se avance en el marco jurídico para su regulación y control.

Según los datos que maneja el G20 sobre la lucha contra los paraísos fiscales, en los últimos dos años se ha conseguido recaudar 14.000 millones de euros suplementarios en 20 países.

En cuanto a los grandes bancos, la Presidencia francesa quiere que el G20 identifique aquellos cuya quiebra es un peligro para la estabilidad, con el objetivo de que en 2016 se refuercen los recursos propios de cada entidad según su tamaño e influencia.

En cuanto a la idea de crear una tasa a las transacciones financieras, el presidente francés, Nicolas Sarkozy, anunció ayer la constitución de un grupo de trabajo y mostró las diferencias que hay entre los países del G20.

'No hay consenso y algunos países están muy opuestos', señaló Sarkozy en rueda de prensa, donde recordó que Francia ha apostado por ella porque es 'técnicamente posible' y 'moralmente ineludible'.

Según Sarkozy, la presidenta argentina, Cristina Fernández, y la brasileña, Dilma Roussef, se han declarado 'muy abiertas' a la creación de una tasa.

Los trabajos del G20 continuarán hoy con discusiones sobre agricultura, energía y clima, y lucha contra la corrupción, y terminarán con la adopción del comunicado y una rueda de prensa del presidente Sarkozy (13.15 GMT).

La jornada de ayer terminó con una cena de trabajo y una reunión del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, con los jefes de Estado y de Gobierno de los países del eurogrupo presentes en la cita de Cannes (Alemania, Francia, Italia y España).

Según fuentes españolas, los miembros del Eurogrupo explicaron a Obama las iniciativas adoptadas en la cumbre celebrada en Bruselas la semana pasada.

En el encuentro, que duró cerca de una hora, los miembros de la zona euro explicaron al presidente estadounidense los diferentes escenarios que se pueden abrir en Grecia debido a su crisis política y económica.

El presidente de EEUU, Barack Obama, a su llegada hoy a la reunión de la cumbre del G20 en Cannes (Francia), que concluye hoy y ha estado influida desde su comienzo por la crisis de la eurozona. EFE
Foto: