Denuncian que la AEE está al borde de abismo financiero
El constante patrón de endeudamiento, impulsado entre otras cosas por el hecho de que la tarifa básica no sustenta los gastos operacionales, ha colocado a la Autoridad de Energía Electrica (AEE) al borde de un abismo financiero del cual no se le ha hablado al país, dijo el lunes uno de los portavoces de la Mesa de Diálogo Energetico de Puerto Rico, Efraín O´Neill.
'No se le ha dicho al país claramente que la Autoridad de Energía Eléctrica está quebrada. El cuadro financiero no hay otra forma de verlo. La tarifa Básica no cubre los gastos operacionales', sostuvo en conferencia de prensa el también catedrático del recinto de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico.
ONeill destacó que al año fiscal 2011 la tarifa básica que cobra la AEE por consumo generó 1,087 millones de dólares y los gastos operacionales ascendieron a 1,252 millones, situación que ha obligado a la corporación pública a incurrir en un ascendente patrón de endeudamiento desde 1997 hasta el 2011, según las propias cifras de la Autoridad.
Indicó que la deuda de la AEE en 1997 se ubicó en 3,800 millones de dólares. La cifra se ubicó luego en 4,700 millones, posteriormente incrementó a 6,500 millones y hoy alcanza los 8,500 millones de dólares.
'Eso es un cuadro tétrico. Eso nos tiene que poner a apretar el botón de pánico. Estamos en ruta a un precipicio, en ruta a hacer inviable a la Autoridad de Energía Eléctrica', apuntó.
Indicó además que la tarifa básica del consumo energético no se revisa desde 1989, lo que apunta indiscutiblemente a que debe ocurrir un alza en ese renglón. No obstante, advirtió que elevar dicha tarifa no necesariamente debe traducirse en un aumento en la factura del abonado, ya que hay otros componentes que se reflejan en la factura con los que se puede trabajar.
En tal sentido, hizo referencia al precio del ajuste por combustible, parámetro que podría reducirse si se adoptan medidas que sustituyan la dependencia del petróleo. Asimismo, destacó que si se trabaja efectivamente con combustibles alternos, podrían experimentarse bajas en la factura incluso aplicando un alza en la tarifa básica.
Las expresiones de ONeill se produjeron en el marco de la presentación por parte de la Mesa de Diálogo Energético de Puerto Rico, de un informe que recoge varias propuestas para crear un nuevo modelo financiero de la AEE.