Quiebras aumentaron cuando los bancos se aguantaron
El acervo de investigaciones academicas sobre temas financieros de actualidad, un proyecto financiado por la Oficina del Comisionado de Instituciones Financieras (OCIF), en colaboración entre la Facultad de Administración de Empresas de la Universidad de Puerto Rico, recinto de Río Piedras, ha querido investigar el comportamiento de los prestamos de la banca y su relación con las quiebras.
Los resultados del estudio, realizado por Marta Alvarez, muestran que a partir del año 2006, hay una disminución consistente en la aprobación de préstamos por parte de la banca comercial, tanto en los préstamos personales, comerciales e industriales, así como en los hipotecarios, junto a un aumento en la radicación de quiebras.
Los resultados muestran una fuerte correlación entre la caída de los préstamos y el aumento de las quiebras. También existe una fuerte correlación entre los préstamos y el Indice de Actividad Económica que elabora el Banco Gubernamental de Fomento, y con otros indicadores de empleo, como: empleo total, tasa de participación laboral y tasa de desempleo.
Para más de esta historia, vea Sincomillas.com.