Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Economía

Alcalde de Juana Díaz critica efecto de Ley de Empleos Ahora

El alcalde de Juana Díaz, Ramón Hernández criticó el martes la recien firmada Ley de Empleos Ahora al argumentar que los incentivos y exenciones a las empresas que se acojan a la ley provocarán que los ayuntamientos devenguen menos ingresos, mientras se quejó porque no tuvo oportunidad de participar de las vistas públicas.

'Van a seguir lacerando las finanzas de los municipios que es el ente principal que le brinda servicios a nuestra gente. En la medida que el gobierno siga afectando las finanzas de los municipios, pues van a haber muchos municipios que van a caer en déficit en los próximos años. Lo que se puede hacer es darle una extensión escalonada. No se puede seguir gravando las finanzas', dijo el alcalde juanadino en entrevista radial (Radio Isla).

Por otro lado, Hernández aseguró que solicitó una audiencia pública al senador Ángel Rosa para expresar sus posturas sobre la iniciativa, pero se le indicó que el proceso de vistas ya había concluido.

Ante estos señalamientos, el senador Rosa aseguró la Comisión que evaluó la medida, hizo el trámite correspondiente para atender su ponencia.

'El alcalde y yo nos encontramos en una toma de posesión, le dije que el proceso de vistas públicas se había terminado pero que con mucho gusto la Comisión recibía su ponencia, se escuchaba y que podíamos reunirnos con él. El alcalde lo que hizo fue expresar molestia porque no había podido presentarse en vistas públicas. Luego el personal de la Comisión se comunicó con él, no voy a entrar en cómo fue su reacción, pero su ponencia fue recibida y se incluyó como parte del informe', reaccionó Rosa.

No obstante, el legislador validó el planteamiento del alcalde de Juana Díaz sobre la exención del pago del impuesto de la propiedad inmueble.

Mientras tanto, el economista Luis Benítez descartó que las finanzas de los municipios se vean afectadas por empresas que se acojan a los incentivos y exenciones que provee la Ley de Empleos Ahora.

'No es correcto porque el negocio que ya está pagando, seguirá pagando. Lo que se estaba recibiendo no se va a afectar. Si me hablas de algo que es nuevo, que no se recibía lo que se hace es posponer lo que se recibía', detalló el economista.

Además sostuvo la Ley es clara en lo que respecta a la competencia desleal. 'Son acuerdos donde el director de Comercio y Exportación va a evaluar los casos. No puede menoscabar la competitividad de uno existente. Todos los negocios, existentes o nuevos, tienen derecho a coger incentivos, dependiendo si están en expansión o en desarrollo. Estamos usando esto de inicio. Pensar que esta será la única ley para crear empleos, es incorrecto', dijo Benítez.

Vea también:

Incentivos del gobierno contribuyen a crear déficit en municipios

El alcalde de Juana Díaz, Ramón Hernández. (Josian Bruno Gómez/NotiCel)
Foto: