IVU Loto ha sido deficiente en aumentar los recaudos
Tanto, el economista Ramón Cao como el contador público autorizado, Kenneth Rivera, destacaron que el IVU Loto ha sido deficiente en su encomienda de ayudar a aumentar los recaudos del Impuesto sobre Ventas y Uso (IVU).
Durante las vistas de la Comisión de Hacienda de la Cámara de Representantes, Cao, estableció que en los últimos años la evasión contributiva del IVU ha ido en incremento.
Comparó que mientras entre el 2008 al 2011 los gastos de consumo de los ciudadanos en la Isla aumentaron a una tasa anual de 2.6 por ciento, los recaudos de Hacienda apenas se incrementaron en un 1.6 por ciento.
'Esto tiende a indicar que la evasión en el pago del impuesto ha aumentado a través de los años, a pesar de la estrategia del IVU Loto, la cual no parece haber sido efectiva', puntualizó Cao.
Asimismo, Rivera, quien es presidente del Colegio de Contadores Públicos Autorizados de Puerto Rico, apuntó que el problema del IVU Loto es que es un sistema que resulta complejo para los comerciantes y no necesariamente es atractivo para los consumidores.
Para Rivera una alternativa para que Hacienda mejore sus métodos de fiscalización del IVU es reforzando la colaboración ciudadana, mediante la gratificación o premios al instante.
'Por ejemplo, en lugar de tener premios de $25,000; $1,000; o $500 en cada cierto término, se puede evaluar la posibilidad de adjudicar premios más pequeños, pero cuya gratificación sea inmediata para el consumidor y, quizás, hasta para el comerciante. Esto es, muchos premios de $50 y $25, pero que se someta un certificado de recibo en vez de número de IVU Loto, que el propio comerciante pueda pagar dicho premio automáticamente'.
Otra idea es que se aumente la cantidad de premios para que resulte de mayor atracción a los consumidores.
Al momento, Hacienda solo capta el 60 por ciento de los recaudos del IVU.