Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Economía

Al CUD no le sorprende cierre de negocios en el ALMM

El Centro Unido de Detallistas (CUD) declaró el jueves que la organización advirtió sobre el cierre de los concesionarios del aeropuerto LMM desde el 2012, cuando los representantes de Aerostar Holdingse abstuvieron de hacer compromisos en torno al futuro de estos comerciantes.

'Esto que está sucediendo lo advertimos desde el año pasado cuando Aerostar no quiso comprometerse', dijo la presidenta del CUD, Enid Monge de Pastrana.

'Mientras Agustín Arellano y los ejecutivos de Aerostar recorrieron los medios del País en un 'media tour' vendiendo esperanzas, dejaron a los comerciantes del aeropuerto en una incertidumbre en cuanto al destino de sus negocios. Estos comerciantes, que creyeron las promesas de Aerostar, agotaron sus recursos económicos para mejorar sus espacios y en remodelaciones con la expectativa de permanecer en el aeropuerto. Ahora, enfrentan ladificultad de conseguir financiamiento para establecerse en otro lugar'.

La líder de los Detallistas comparó lo que sucede en el Aeropuerto LMM con la lucha que por décadas lleva el CUD para tratar de que el gobierno ayude a lograr un balance entre los negocios de capital nativo, cuyos ingresos se quedan en el País, y las grandes cadenas, que reciben ayudas del gobierno para establecerse pero se llevan la riqueza de sus negocios fuera de Puerto Rico.

'No es suficiente con que las mega cadenas se enriquezcan de la economía de consumo de Puerto Rico y luego se lleven sus riquezas, ahora también tres compañías extranjeras tienen la exclusividad de los concesionarios en el aeropuerto. Aerostar incrementa la renta de los espacios de forma abusiva para dejar fuera a los de aquí y luegose reparten los puntos de venta entre Aerostar, International Meal Corporation y Dufry, empresas que se llevan el dinero que se reinvertiría en Puerto Rico. Qué bueno que van a retener a los empleados, pero los dueños de los concesionarios no tuvieron la misma suerte, pues nunca recibieron ofertas para permitirles continuar'.

Para la presidenta del CUD, esto se añade a la noticia del reciente aumento en las tarifas a las aerolíneas, para demostrar que la intención de esta empresa va dirigida a obtener la mayor ganancia del aeropuerto en todos sus renglones,en los servicios relacionados a las líneas aéreas, los concesionarios y otros servicios dirigidos a los viajeros y empleados.

'Hay que estar atentos a las promesas de mejoras en el aeropuerto, ya que en su propio país el diputado Jaime Martínez Veloz le envió una carta al entonces presidente de México, Vicente Fox Quesada, en el que denunció las fallas de la privatización aeroportuaria en ese país'.

Una de las empresas señaladas en esta denuncia es Grupo Aeroportuarios del Sureste de México, empresa que junto a Highstar Capital de los Estados Unidos conforman el consorcio privado Aerostar Airport Holdings.

Monge de Pastrana dijo, finalmente, que 'la apertura al dialogo y negociaciones fueron compromisos que se quedaron en el aire y en el olvido una vez obtuvieron su permanencia como administradores'.

La presidenta del CUD, Enid Monge de Pastrana. (Josian Bruno Gómez/NotiCel)
Foto: