Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Economía

Rep. Aponte exige que Hacienda 'abra los libros'

El expresidente de la Cámara de Representantes, Jose Aponte Hernández, exigió el miercoles a la Secretaria de Hacienda, Melba Acosta, que 'abra' inmediatamente los libros del Departamento que dirige para corroborar la necesidad de incluir 700 millones de dólares adicionales en gastos al presupuesto del gobierno para el año fiscal 2013 - 2014.

'Exigimos que el Departamento de Hacienda brinde información precisa y real de los gastos asociados al presupuesto del 2013-14. No entendemos la necesidad de sobrecargar a nuestro pueblo con 700 millones de dólares más, especialmente cuando se está imponiendo sobre 54 impuestos a la ciudadanía para levantarlos. Cómo es posible que el presupuesto del nuevo año aumente tanto cuando en nuestra Isla vive menos gente que en el 2012? El presupuesto debe ser asimétrico con la realidad poblacional, no de otra forma', dijo Aponte Hernández, durante una vista pública de la Comisión de Hacienda que evalúa el Proyecto de la Cámara 1073.

Según el legislador de la Palma, en el presupuesto vigente ofrecía partidas claras y precisas para gastos, pago de deuda y obra pública; algo que carece el presente presupuesto.

'Los industriales y comerciantes dicen que están ‘unidos en pensamiento' reclamando la veracidad de los números provistos por la Administración, yo añado que debemos estar ‘unidos en acción'. Es hora que el sector comercial de Puerto Rico se levante a pedir explicaciones al gobierno. El esconder 700 millones de dólares en gastos no es viable y menos cuando le pasan esa factura al pueblo. Tiene que haber voluntad. Vamos a pedir que nos muestren los datos que a usted y a nosotros Hacienda nos ha negado', señaló Aponte Hernández.

La presidenta de la Asociación de Industriales, Waleska Rivera, también realizó el mismo reclamo a la Secretaria, insistiendo que 'falta data' sobre la necesidad de asignar los $700 millones.

El líder estadista cuestionó además la designación de 500 millones de dólares para 'pagar deuda', especialmente cuando el presupuesto actual, que vence en junio, tenía asignado 140 millones de dólares para el mismo propósito.

'Los economistas han dicho que no se debe pagar tanto en deuda, especialmente cuando la situación fiscal no lo sostiene. Esta asignación para gastos de deuda adicional es una partida escondida, no hay detalles. La pregunta que tenemos que hacernos es el actual gobierno planifica utilizar esos fondos adicionales, que no necesitan y que solo se pueden levantar con nuevos impuestos a la clase trabajadora, para crear parte de los 50 mil empleos que se prometieron en campaña? De esta forma no se hace gobierno', concluyó Aponte Hernández.

José Aponte (suministrada)
Foto: