Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Economía

Tras soltar globito del IVA, Gobierno se guarda detalles cruciales

0
Escuchar
Guardar

La principal oficial de Finanzas Públicas y presidenta del Banco Gubernamental de Fomento (BGF), Melba Acosta, admitió que todavía la Rama Ejecutiva no ha decidido si a traves del Impuesto al Valor Agregado (IVA) se compensarán los fondos del Impuesto a la Venta y Uso ( IVU ) que se destinan a los municipios una vez se implemente la Reforma Contributiva.

En entrevista con NotiCel, tras las preocupaciones esbozadas por la alcaldesa de San Juan, Carmen Yulín Cruz Soto, la Exsecretaria del Departamento de Hacienda aseveró que espera sentarse con la Asociación de Alcaldes y con la Federación de Alcaldes la próxima semana para acordar de dónde saldrá el dinero para los municipios.

Según Acosta, algunas de las posibilidades que se estudian es que salgan del Fondo de Equiparación de Ingresos Municipales o de unas partidas adicionales que se quedan en el fisco de los recaudos de las planillas de contribución sobre ingresos. Asimismo queda sobre la mesa cómo quedaría la contribución sobre la propiedad.

A pesar de esto, Acosta Febo aseguró que los municipios no van a quedar en una peor condición de la que están ahora, y que la idea es que sus recaudos se mantengan igual, o incluso que aumenten.

De otro lado, la Presidenta del BGF rebatió que el Gobierno se esté inclinando por establecer la tasa del IVA en 14%, a pesar de que un reportaje de El Nuevo Día se señala que bajo este nuevo sistema tributario se duplicaría la tasa del 7% del IVU.

‘En estos momentos no voy a especular porque como te dije estamos todavía corriendo escenarios… no quiero estar hablando de temas cuando todavía no tengo los números que pueden ser. Ciertamente lo importante es que se entienda que aquí es un cambio de un sistema a otro, donde le quitamos el peso básicamente a tributar la producción y se lo ponemos a tributar el consumo. Y estamos bajando grandemente las contribuciones sobre ingreso…No te quiero decir algo para que me cites que la Presidenta del Banco dice que la tasa va a ser de tanto cuando en estos momentos no tengo el número’, sentenció.

Tampoco pudo decir qué productos o servicios podrían quedar exentos de tributar el IVA.

Sin embargo, reiteró que para atender la preocupación del elemento de regresividad que tiene este tipo de sistema tributario enfocado en el consumo, lo primero que se contempla es establecer exenciones de pago de contribuciones a los matrimonios cuyos ingresos anuales no sobrepasen de $70 mil y los individuos con ingresos anuales no mayor de $35 mil.

De igual forma, para las personas que tienen ingresos anuales muy bajos, el Gobierno tiene pensado establecer un ‘regressivity relief’, en donde trimestralmente se le devuelva lo que paguen de IVA.

En otros aspectos, reafirmó que al moverse a un sistema tributario enfocado en impuesto al consumo, durante principios de cada año el Gobierno podría estar recurriendo a financiamiento a corto de plazo a través del mecanismo de pagarés en anticipación de recaudos (TRANs, por sus siglas en inglés) para asegurar el flujo de caja del fisco a lo que entra la partida más grande de recaudos de las contribuciones sobre ingreso (que ocurre en abril, mayo y junio). La razón es que principios de cada año el Gobierno primero tiene que nutrir el Fondo de Interés Apremiante (FIA) para satisfacer las deudas de la Corporación del Fondo de Interés Apremiante de Puerto Rico (COFINA).

Se espera que este viernes la firma KPMP le someta al Gobierno un nuevo informe, pero Acosta sostuvo que ese documento no es la propuesta final del Ejecutivo de cómo será la Reforma Contributiva.

‘La entrega del informe (de la firma KPMG) para mí es como una formalidad que le requiere el contrato’, puntualizó.

La propuesta final del Ejecutivo podría ser presentada en cualquier momento a partir del próximo noviembre, pues de acuerdo a Acosta la expectativa es que la Reforma Contributiva sea aprobada en la Legislatura durante el primer trimestre del año que viene.

Por otra parte, el martes Acosta viajó a Washington donde, entre otras cosas, espera llegar a un acuerdo con el Gobierno Federal sobre lo que pasará en el 2017 con el arbitrio a las corporaciones foráneas del 4%.

Vea también:

Carmen Yulín pide participación de SJ en Comité Asesor para Reforma Contributiva

Reforma Contributiva basada en el IVU afectaría financiamiento del Gobierno

Miles de contribuyentes pudieran quedar exentos de radicar planillas

Comienza mezcla de IVA con IVU sin garantía en contra de aumento de precios

Cambio al IVA es una alternativa para el futuro

Se debe atacar la evasión, antes de traer nuevos impuestos

Hacienda tiene como alternativa poner un IVA o volver al arbitrio general

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos