Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Economía

Crean en Puerto Rico una plataforma para facilitar el comercio en el Caribe

Promoverá rutas logísticas más eficientes, fomentará la exportación de servicios profesionales y visibilizará nuevas oportunidades.

Vista general del terminal portuario de Cartagena de Indias, Colombia.
Foto: Ricardo Maldonado Rozo

El Centro Unido de Detallistas (CUD) anunció el lanzamiento de Caribe Unido, una plataforma para conectar economías del Caribe, creada para facilitar el comercio entre Puerto Rico, República Dominicana, Chile, Colombia y Costa Rica.

"El Caribe no es una periferia; es nuestro centro de oportunidades", afirmó en un comunicado Alan Taveras, presidente electo del CUD y uno de los impulsores de la iniciativa.

Según resaltó Taveras, Caribe Unido "es una visión estratégica que busca eliminar barreras, conectar proveedores y facilitar negocios reales entre nuestros países".

Ante ello, el nuevo presidente del CUD enfatizó que "Puerto Rico no puede seguir desconectado comercialmente de una región a solo 45 minutos en avión. Esto ya se está haciendo, lo que falta es estructura, escala y voluntad".

En esta misma línea, representantes de agencias de desarrollo económico regional coincidieron en que la falta de integración comercial entre las naciones caribeñas ha limitado el crecimiento económico.

La plataforma digital de Caribe Unido -desarrollada junto a Top Doerr AI Technologies- permitirá a empresarios acceder a información económica por país, aspectos regulatorios relevantes, directorios de proveedores de servicios y casos de éxito, según se explicó en un comunicado.

Además, la plataforma promoverá rutas logísticas más eficientes, fomentará la exportación de servicios profesionales y visibilizará nuevas oportunidades en industrias como la agroindustria, tecnología, turismo, manufactura y diseño.

Por su parte, el presidente saliente del CUD, Ramón Barquin III, afirmó que "el desarrollo económico de Puerto Rico está directamente ligado a nuestra capacidad de integrarnos regionalmente".

Por ello, Barquin III señaló que Caribe Unido "representa ese puente necesario entre sectores productivos, gobiernos y academia para abrir mercados, generar empleos y crear resiliencia económica desde el Caribe hacia el mundo".