Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Puerto Rico figura entre las 5 jurisdicciones de EE.UU. con la mayor tasa de desempleo

0
Escuchar
Guardar

En medio de la pandemia por coronavirus.

Puerto Rico es el quinto territorio estadounidense con la mayor tasa de desempleo en la semana del 23 de mayo, lo que representa una cifra que no parece mermar a más de dos meses de haber iniciado un toque de queda en la isla para contener la pandemia por coronavirus.

Así lo refleja un análisis del Departamento del Trabajo federal que pese a que catapulta a la isla a uno de los primeros lugares con mayor tasa de desempleo mientras también atraviesa un proceso de quiebra, indica un panorama más alentador en general para Estados Unidos.

Según revela un documento elaborado por la referida agencia, los beneficios de desempleo se extendieron en la isla luego de que Puerto Rico figurara como el quinto territorio con más casos de desempleo en Estados Unidos durante la semana del 23 de mayo, con una tasa de 19.0. La isla fue solo superada por Maine (26.9), Nevadad (24.3), Michigan (21.7) y Hawaii (20.1).

Lee también: Si el desempleo te adeuda tres semanas, esto es lo que debes hacer

El beneficio por desempleo extendido fue anunciado hace a penas tres días por la entonces secretaria del Departamento del Trabajo y Recursos Humanos (DTRH), Briseida Torres. Según indicó Torres al momento del anuncio, la extensión permitirá que los ciudadanos que hayan agotado su beneficio a partir del 6 de julio, podrán recibir hasta 13 semanas adicionales de pago.

Torres renunció dos días atrás, un día después de haber anunciado la extensión, en medio de cuestionamientos a su labor mientras se denunciaban miles de solicitudes sin tramitar y filas de cientos de carros en los servicarros del DRTH, que habían sido establecidos para «solucionar» los problemas que enfrentaban los ciudadanos con los documentos requeridos para el desembolso de pagos.

Aunque no hay datos gubernamentales concretos, un estudio sobre el impacto económico del coronavirus en Puerto Rico, realizado por la Startup local ABEXUS Analytics, encontró que solo la primera semana del toque de queda impuesto por la gobernadora, Wanda Vázquez Garced, pudo haber significado la pérdida potencial en salarios de alrededor de $ 260.9 millones.

La cifra pudiera ascender brutalmente si se tiene como contexto que hoy, a casi tres meses de anunciadas las primeras medidas para combatir la pandemia, todavía está vigente un toque de queda que no solo limita las salidas de los ciudadanos entre 7:00 de la noche y 5:00 de la mañana, sino que también impone restricciones a los comercios.

Mira también: Puerto Rico perdió más de $200 millones en salarios en la primera semana del toque de queda

En Estados Unidos, en cambio, el panorama parece ser alentador y sombrío a la vez. Por un lado, el número de solicitudes por desempleo presenta una baja contaste, lo que responde a la reapertura escalonada en múltiples estados. Sin embargo, pese a que la economía parece comenzar a recuperarse, las cifras de casos de coronavirus no dan tregua.

Particularmente en Florida, los casos continúan en aumento aunque la reapertura sigue también sin detención. Por octavo día consecutivo los casos superan el millar en el «Estado del Sol», con 1, 371 más en las últimas 24 horas. A pesar de las cifras, hasta las playas han reabierto.

Nueva York, principal foco de la pandemia en territorio estadounidense con 388,655 casos confirmados hasta ayer, también inició su fase de reapertura. Pulse aquí para detalles adicionales.

En general para Estados Unidos, la semana que finalizó el 6 de junio, la cifra anticipada para reclamos iniciales ajustados estacionalmente fue de 1,542,000, una disminución de 355,000 del nivel revisado de la semana anterior.

La baja en solicitudes y la reapertura de estados ha sido eco de celebraciones del presidente estadounidense Donald Trump, que en medio de protestas que sacuden su administración pidiendo hacer valer los derechos de la comunidad afroamericana, celebró una mejora en la economía y hasta anunció que retomará «en las próximas semanas» mítines electorales en los estados clave de Florida, Arizona y Carolina del Norte.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos