Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Economía

Entregan 150 mil árboles donados para impulsar la industria cafetalera

La iniciativa asistió de manera directa a 115 productores y productoras de las ocho regiones del Departamento de Agricultura.

La entrega de los árboles marca un avance en prácticas eco-amigables en la caficultura boricua.
Foto: Suministrada

Puerto Rico Coffee Roasters y el Departamento de Agricultura (DAPR), celebró la culminación de la distribución de 150,000 árboles de café a caficultores y caficultoras de toda la isla, en apenas 24 días. Esta exitosa entrega representa un impulso significativo a la industria cafetalera puertorriqueña, no solo por el volumen, sino por la alta calidad de los arbolitos, provenientes de lotes semilleros certificados localmente.

La iniciativa asistió de manera directa a 115 productores y productoras de las ocho regiones agrícolas del DAPR, fortaleciendo la base productiva del café en la isla y sentando las bases para una nueva generación de cultivos más resistentes, rentables y sostenibles.

“El Departamento de Agricultura reafirma su compromiso con una caficultura sólida y sustentable, que no solo preserve nuestras tradiciones, sino que integre nueva tecnología, conciencia ecológica y desarrollo económico para el beneficio de los agricultores y de todo Puerto Rico”, expresó Josué E. Rivera, secretario de agricultura.

Además del impacto agrícola, la entrega de estos árboles marca un avance en prácticas eco-amigables en la caficultura boricua. Los arbolitos fueron entregados utilizando envases reusables, con los arboles cubiertos de papel biodegradable, reemplazando la tradicional bolsa de plástico, reduciendo así el impacto ambiental en las fincas y promoviendo una agricultura más consciente.

“Este esfuerzo representa un paso firme hacia una caficultura más moderna, tecnológica y respetuosa del ambiente. Agradecemos el respaldo del Secretario de Agricultura, quien fue un gran aliado en este esfuerzo que impulsa y fomenta el futuro del café puertorriqueño”, expresó el agrónomo José D. Morales Aymat, gerente senior de asuntos agrícolas de PRCR.

Esta iniciativa, que ha rendido frutos desde su implementación en Puerto Rico en el año 2017, se alinea con estudios recientes como el del Instituto Capixaba de Pesquisa, Asistencia Técnica y Extensión Rural (Incaper) en Espírito Santo, Brasil, que validó el uso del “pot de papel” o “Elle pot”: un envase biodegradable que mejora el desarrollo de la raíz y el crecimiento de las plántulas de café, evita deformaciones radiculares y facilita la siembra directa en la finca. Esta tecnología ha demostrado ser una opción eficiente, sostenible y práctica, y su aplicación en Puerto Rico posiciona a la isla en la vanguardia de la innovación cafetalera.

Puerto Rico Coffee Roasters, único vivero certificado por el USDA APHIS desde 2012, proveyó los arbolitos distribuidos, cultivados con tecnologías como el sistema Ellepot con su papel biodegradable y mezcla de sustrato, que aseguran plantas adaptadas a las condiciones locales y con trazabilidad comprobada.