Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Economía

Visita del Tesoro para cuadrar préstamo de reconstrucción post María

El secretario Steven Mnuchin llega mañana a P.R.

El secretario del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, Steven Mnuchin, llegará a Puerto Rico mañana, jueves, para cerrar detalles y terminos del prestamo millonario para los trabajos de recuperación post huracán María, ayuda que para tanto líderes políticos como civilesha demorado demasiado en concretarse.

Esta es la primera visita oficial del funcionario a la Isla, donde entregará documentación para completar el proceso del programa de Prestamos para Desastres Comunitarios (CDL, por sus siglas en ingles) que fue recortado 'arbitrariamente' por el Departamento que dirige -en opinión del gobernador Ricardo Rosselló Nevares- de $4.7 mil millones a $2.03 mil millones. Este recorte se da pese al cumplimiento de la Autoridad de Asesoría Financiera y Agencia Fiscal de Puerto Rico (AAFAF) con cada solicitud de información por parte del Departamento del Tesoro y la creación de la Oficina Central de Recuperación y Reconstrucción, que manejaría estos fondos.

Lea además: Gobernador anuncia nueva asignación condicionada de fondos federales

'Quiero asegurar el cumplimiento con el mandato del Congreso para que esten en su lugar las facilidades para el prestamo', expresó a Bloomberg el Secretario, quien agregí que su primer objetivo es que Puerto Rico obtenga el prestamo para la reconstrucción post María protegiendo el dinero de los contribuyentes.

Rosselló Nevares tambien criticó en su momento que el Tesoro anuló la capacidad de condonar cualquier CDL emitido a Puerto Rico, en clara contravención de la ley aplicable. Este estatuto deja en manos del Ejecutivo los terminos y condiciones de este tipo de prestamos. En el caso del estado de Luisiana, luego del huracán Katrina, el Congreso debió legislar para condonar el CDL.

El Tesoro ha estipulado que la liquidez del Gobierno de Puerto Rico tendría que estar en menos de $800 millones para desembolsar la ayuda. De acuerdo al más reciente informe de liquidez publicado por AAFAF, al 9 de marzo la liquidez en caja se ubicó en $1,450 millones.

Tambien puede interesarle: Sin prioridades de reconstrucción a seis meses de María

Steve Mnuchin

Foto: