Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Economía

Discuten la disparidad en fondos federales para Puerto Rico

0
Escuchar
Guardar

El tema fue el punto de discusión en un foro de la Cámara de Comercio de Puerto Rico.

Los fondos federales que recibe Puerto Rico es sustancialmente menor a la que reciben otros estados y territorios de los Estados Unidos, lo que a su vez empeora la calidad de vida, los servicios gubernamentales y la economía, de acuerdo a las conclusiones alcanzadas en un foro de la Cámara de Comercio de Puerto Rico.

El encuentro virtual no buscaba ofrecer soluciones a la disparidad ya conocida, sino educar sobre los distintos puntos que evidencian el trato desigual, las justificaciones del gobierno federal para sostenerlo y cómo la elección del 3 de noviembre en la nación norteamericana podría cambiar esa actitud.

Hace alrededor de un mes, el gobierno de Donald Trump y su secretario de Justicia, William Barr, elevó al Tribunal Supremo federal su oposición a que el Programa de Seguridad de Ingreso Suplementario del Seguro Social (SSI, por sus siglas en inglés) aplique a los ciudadanos americanos que residen en Puerto Rico.

La determinación se basa en el caso de José Luis Vaello Madero, quien explicó que recibía el SSI cuando vivía en Nueva York entre el 1985 y el 2013. Sin embargo, dejó de recibir el estipendio tan pronto se mudó a Puerto Rico.

En otra instancia, en el caso Peña Martínez contra el Departamento de Salud federal, el demandante alegó que era inconstitucional denegarle a los residentes de Puerto Rico el acceso al SSI, Programa de Asistencia Nutricional (PAN) y al Subsidio de Bajo Ingreso de Medicare.

“Hay un valor enorme para los Estados Unidos que provean este apoyo a Puerto Rico, porque los beneficios regresan a la economía de los Estados Unidos. Cuando analizas esa disparidad, te das cuenta que los puertorriqueños han sido forzados a diario a tomar decisiones bien difíciles, entre comer, pagar sus cuentas, comprar su ropa o sus medicamentos. La buena y la mala noticia es que Puerto Rico es un balón político, así que hay que utilizarlo a nuestro favor”, declaró Lillian Rodríguez López, portavoz de la Coalición de Seguridad Alimentaria.

Durante el foro, tanto Rodríguez López como Javier Balmaceda, del Center on Budget and Policy Priorities, aludieron a que la forma en que el dinero es asignado a Puerto Rico es en forma de bloque, o “block grant”, que no puede expandirse ni modificarse.

El presidente de MCS Advantage, MCS Life, Roberto Pando, por su parte, señaló que el 30% de los beneficios obligatorios del Medicaid no son cubiertos en Puerto Rico, entre ellos los servicios al hogar para quienes requieren cuidado de enfermeros.

A través de los años, el gobierno federal ha señalado que extenderle estos beneficios a la Isla causaría daños a la economía, costaría demasiado para los Estados Unidos ($23,000 millones en diez años para el SSI solamente) y que no sería justo porque en Puerto Rico no pagan impuestos federales.

De la Cámara de Comercio en Estados Unidos explicaron que, a nivel federal, programas como el SSI, SNAP, entre otros, componen un 11% del Producto Interno Bruto, así que su efecto en la economía está probado. Al ciudadanos dejar de recibir esos beneficios en otros estados o territorios, se les obliga a migrar a los lugares donde sí pudieran recibirlos.

Por otra parte, en un análisis tras el evento, el senador Carmelo Ríos Santiago y el exgobernador Alejandro García Padilla aclararon que en efecto, hay personas en la Isla que pagan impuestos federales.

Los congresistas Nydia M. Velázquez y Raúl Grijalva enviaron videos y cartas, respectivamente, para abordar el tema de la desigualdad, cómo es injusta y cómo mediante legislación han buscado erradicarla.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos