Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Economía

Más del 50% de los restaurantes aumentaron sus precios por la pandemia

0
Escuchar
Guardar

La Asociación de Restaurantes de Puerto Rico realizó una encuesta con 120 participantes que reveló cómo lidiaron con las consecuencias del covid-19 | Te compartimos los detalles:

La pandemia por covid-19 no ha culminado, pero mucho ha cambiado en la industria de los restaurantes desde la llegada del virus.

Y es que una encuesta realizada por la Asociación de Restaurantes de Puerto Rico (ASORE), en conjunto con Inteligencia Económica, encontró que la mayoría de los dueños de negocios encuestados tuvieron que recurrir a aumentar los precios de los alimentos que venden y a reducir horas de trabajo a sus empleados como consecuencia de la pandemia.

El estudio revela que previo al covid-19, un 64.2% de los participantes encontraban que su empresa se encontraba en buen camino, pero, al llegar la pandemia, el 51.4% cambió de opinión y dijo que su situación se tornó negativa.

Entre las medidas que tomaron para enfrentar las adversidades dejadas por el covid-19, el 53.8% redujo gastos, el 52.9% tuvo que aumentar los precios de sus productos, el 44.5% tuvo que reducir gastos en mercadeo, el 34.5% redujo horario a empleados y el 30.3% implementaron servicio a domicilio.

Escasez de empleados

Uno de los mayores reclamos que se han escuchado de empresarios es la falta de empleados, y la industria de restaurantes ha recibido este golpe directamente, resultando en que solo el 62.5% pueden operar con el horario permitido por la Orden Ejecutiva, mientras el resto se encuentra a menor capacidad.

“Cuando más momentum financiero hay en el país, el sector no lo puede maximizar porque no tiene los suficientes empleados”, expuso el economista Gustavo Vélez al actualizar la data sobre el impacto económico del covid-19 en la industria de los restaurantes.

“Aquí hay una crisis laboral profunda, y, ¿cómo nosotros con política pública cambiamos esa realidad? Debe haber una conversación con el gobierno para buscar soluciones a estos problemas”, recomendó Vélez, fundador de Inteligencia Económica.

“La realidad actual es que, aunque vamos por el camino de la recuperación, no podemos bajar la guardia en estos momentos, por lo que visibilizar nuestra situación actual y proyectar el futuro es indispensable para el bien de la industria y la economía del país. Con este informe, se muestra nuestra realidad actual para así dar cara al futuro”, puntualizó por su parte el presidente de ASORE, José Vázquez Barquet.

Los datos publicados en esta nota fueron compartidos en un informe que formó parte de la Asamblea Anual de Socios de ASORE para dar a conocer las proyecciones en la industria de restaurantes este 2021.

Le puede interesar:

8,000 plazas que no se han llenado en restaurantes

Restaurantes reaccionan a vacuna obligatoria

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos