Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Economía

El aumento de precios en los alimentos: otra consecuencia del covid-19

0
Escuchar
Guardar

También se ha reportado escasez de alimentos internacionalmente.

Con la llegada del covid-19 en Puerto Rico hace más de un año atrás, las familias tuvieron que cocinar sobre tres veces al día resultando en un alza demanda en productos como de alimentos y limpieza, y en una escasez para los comerciantes y restaurantes.

“Al día de hoy nosotros no hemos tenido problemas con escasez de alimentos, pero sí hemos tenido que buscar otras alternativas porque el producto que uno compraba por volumen al suplidor ha reducido. Hasta ahora hemos podido resolver, pero el resolver nos cuesta”, dijo a NotiCel el presidente electo de la Asociación de Restaurantes de Puerto Rico (ASORE), Mateo Cidre.

Esta situación se ve reflejada en productos como carnes, pollo, bolsas, desinfectantes, que, con la llegada de la pandemia, la demanda ha aumentado significativamente.

“Cuando te ves en la obligación de buscar otras alternativas la gran mayoría de las veces las alternativas suelen ser más caras porque el producto que estabas comprando era uno por volumen, pero de repente, cuando tienes que buscar otro producto, cuando no tiene el mismo volumen”, explicó el presidente electo de ASORE.

Por su parte, el presidente del Centro Unido Detallista (CUD), ha recibido denuncias a raíz de la escasez mundial de productos que causó la pandemia, por las industrias cerradas, la falta de personal y la falta de materia prima.

“Esto ha ocasionado una interrupción en muchos productos y una alza en el costo de los pocos que se están distribuyendo. Otra problemática que hay es en los muelles de california que debido a la pandemia tiene un taponamiento de barcos de cargas y esto sigue atrasando toda entrega desde alimentos hasta materiales en general”, planteó a NotiCel el presidente de la CUD, Jesús Vázquez.

Poco a poco regresando a la normalidad

Ante la pregunta de cuál es la solución para esta problemática, Cidre comentó que es esperar que poco a poco se regrese a la normalidad.

“Todo tiene que volver a la normalidad. Estoy viendo una mejoría donde las ventas de los restaurantes han mejorado, la gente se está vacunando, y al tú caminar hacia esa normalidad sigues viendo que ahora vuelven a las escuelas, vuelven a trabajar y se comienza a normalizar la demanda de los productos”, expresó el presidente electo de ASORE.

Por su parte, el presidente del CUD advirtió que se debe incentivar a las industrias del país para poder subsistir en tiempos como estos.

“En pocas palabras si no comenzamos a incentivar de alguna manera ciertas industrias en nuestro país y seguimos dependiendo casi al 100% de estas importaciones pues estaremos a la merced de este tipo de evento siempre”, manifestó Vázquez.

Lea también:

Podría haber escasez de estos alimentos en los supermercados, advierten correos electrónicos

Aumento constante en precios al consumidor

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos