Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Economía

Alzas en precios siguen azotando bolsillo de consumidor puertorriqueño

0
Escuchar
Guardar

Ese panorama lo refleja con claridad el resultado para octubre del Indice de Precios al Consumidor que prepara mensualmente el Departamento del Trabajo y Recursos Humanos.

El alza en precios sigue impactando el bolsillo del consumidor puertorriqueño que continúa experimentando marcados aumentos en alimentos, particularmente en carnes y grasas, así como en los combustibles, tanto en gasolina como en el gas que utiliza en sus hogares.

Ese panorama lo refleja con claridad el resultado para octubre del Indice de Precios al Consumidor (IPC) que prepara mensualmente el Departamento del Trabajo y Recursos Humanos (DTRH).

En el mismo se estima el aumento en el costo de vida durante los pasados 12 meses en un 3.6%. Dicha alza es algo mayor que la de 3.5% reportada para el mes de septiembre y representa un incremento de 0.3% entre este último mes y octubre pasado.

Destaca el informe del DTRH que entre octubre del 2020 y octubre de 2021 todos los grupos principales reflejaron alzas en sus índices. Resalta como el de mayor incremento el de transportación, con un 7.9% y el de alimentos y bebidas con 4.7%.

Aumento de 35% en la gasolina

Esa alza en transportación es atribuible al fuerte incremento experimentado por la gasolina en los pasados meses, que llevó a ese renglón particular a un incremento de 35.8% en los pasados 12 meses.

Un producto relacionado, y que el DTRH clasifica como “combustible para la vivienda”, pero que es mayormente el gas propano, registró un alza de 19.6% en el mismo periodo.

Lea también: Aumentos de precios y escasez de productos causan gran preocupación

Hace más de un año que este Indice de Precios no incluye la evaluación del costo de la electricidad al consumidor puertorriqueño debido a diferencias en metodología entre el Negociado de Energía y el DTRH.

Más caras las carnes

Otro renglón de vital importancia para el consumidor, el de “alimentos en general”, incrementó sus precios en un 5.2%, propulsado principalmente por el incremento en las grasas, aceites y aderezos, que aumentaron en un 13.1% de un año a otro.

También por las carnes aves, pescado y huevos, que experimentaron por su parte un alza de 9.6% durante el mismo periodo.

El aumento en los precios de los alimentos consumidos en el hogar se estimó en un 5.4%, lo que supera el alza de 4.8% registrado en aquellos que se consumen fuera del hogar.

El renglón de servicios para el hogar experimentó mientras tanto un alza de 7.6%.

Otra área que registra una marcada alza en precios, aunque no es tan vital para el consumidor en general como las antes mencionadas, fue la del alojamiento fuera del hogar, cuyo incremento fue de 24.9%. Dicha alza es resultado del aumento registrado en el costo de las habitaciones de las hospederías del país, a medida que se produce la recuperación del sector turístico de la Isla.

Los renglones de ropa (0.5%) y de servicios médicos (0.3%) fueron los que menos aumento registraron durante este periodo, lo que representa un alivio para el bolsillo del consumidor.

Lea también: Consumidores temen escasez y rehúyen los altos precios

E sector de educación aumentó sus costos en un 1.4%, nuevamente como producto de un alza de 3.3% en el área de “matrícula, mensualidad y cuido de niños”.

El alza reportada en los 12 meses entre octubre de 2020 y el pasado octubre mantuvo el poder adquisitivo del dolar del consumidor en solo 81 centavos, que fue el nivel que alcanzó por primera vez en septiembre pasado y que es el más bajo jamás reportado desde diciembre de 2006, fecha que se utiliza para este importante cálculo y que representa un valor del dólar de 100 ($1.00).

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos