Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Economía

Presidente del sector de la leche rechaza industria esté en riesgo de colapso o quiebra

Por Jane Cooper Ene 12, 2022
0
Escuchar
Guardar

Reaccionó así a expresiones del exsecretario del Departamento de Agricultura, Carlos Flores, quien auguró un desplome de ese sector.

El presidente del sector de leche de la Asociación de Agricultores, Manuel E. “Ricky” Martínez Arbona, rechazó que la industria lechera de Puerto Rico esté en riesgo de colapso o quiebra y señaló que la misma está en medio de un proceso de transformación para corregir las situaciones que han amenazado su crecimiento por décadas.

“El futuro de la industria local está en la diversificación y variedad de productos lácteos para atender la demanda del consumidor. La industria lechera local está en proceso de transformarse con una serie de iniciativas que se han tomado, como un programa de calidad para aumentar la venta de leche y la diversificación de productos lácteos, entre otros”, dijo Martínez Arbona en declaraciones escritas.

“Rechazamos los planteamientos apocalípticos de quiebra de aquellos que cuando tuvieron la oportunidad, entorpecieron y no hicieron nada por el sector”, señaló en referencia a expresiones que hizo en días recientes el pasado secretario de agricultura, Carlos Flores.

Nota relacionada: Exsecretario de Agricultura advierte que la industria lechera puede colapsar

El ganadero atribuyó los problemas que experimenta dicho sector a los dos pasados secretarios de Agricultura, Carlos Flores y Myrna Comas, a quienes acusó de bloquear las iniciativas que presentaba el Sector de Leche para redimensionar la industria.

“Hoy cosechamos lo que éstos dos sembraron durante ocho años. Ambos lucharon para descarrilar la creación de la Cooperativa de Productores de Leche (COOPPLE) y sus planes para adquirir a Indulac. Ambos prefirieron escuchar y dejarse llevar por personas que no tenían el bienestar de la industria lechera como prioridad”, aseveró.

En su declaración, Martínez Arbona sostuvo que desde el año 2017 eventos históricos en Puerto Rico como el huracán María, los temblores en el suroeste de la Isla y la pandemia del covid-19 han causado que el mercado de leche fresca perdiera 58 millones de cuartillos en consumo anual y que apenas se compensaron con unos 20 millones de cuartillos adicionales anuales que se han podido canalizar en el mercado local de UHT desde el 2018.

“El pasado cuatrienio se abrió una nueva planta elaboradora de leche fluida de vida extendida en Aguadilla, la cual fue construida cuando existía Indulac, que atendía adecuadamente el mercado. El gobierno metió millones en esa planta que no tiene redundancia y sin almacén y ha causado un desfase en la actividad de balance para manejar el excedente de leche cruda que principalmente realiza la planta elaboradora Indulac”, afirmó.

Declaró que los decomisos de leche excedente son cíclicos y que cada año existen decomisos que oscilan entre menos de 1% hasta 3% anualmente.

“Lamentablemente la mayor parte se da en los meses de diciembre y marzo. Indulac ha sido sumamente efectiva manejando excedentes. Esta porción de la producción que se define como excedente se maneja en mercados de menor rendimiento que permiten a su vez, manejar grandes volúmenes de leche cruda rápidamente, como en todas las actividades agrícolas en el mundo”, expresó.

Concluyó con el anuncio de que “estamos implementando el plan estratégico Ruta 2024 para modernizar la industria, el cual fue confeccionado por los productores de leche y las plantas elaboradoras. Estamos apostando al futuro de la industria y haciendo lo que hay que hacer ahora para transformar la industria lechera y que continúe siendo el principal sector agrícola del país. No podemos darle paso a comentarios que reflejan una vez mas el menosprecio y falta de confianza hacia la industria lechera”.

Expresó el agradecimiento del sector por el apoyo que han recibido del actual Secretario de Agricultura, Ramón González Beiró, en cuanto a la redimensión de la industria lechera y la buena comunicación entre los diferentes componentes de la industria lechera.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos