En medio de disputa por contrato monopolístico, New Fortress suspende suplido de gas a la isla
La gasífera notificó el sábado que suspendía el suplido porque le deben unas facturas de 2020, pero el gobierno exigió la entrega inmediata del combustible que, de no suceder, acarrea riesgo de apagones.
Justo después de que la semana pasada la Junta de Supervisión Fiscal (JSF) pidiera renegociar un contrato propuesto entre el gobierno y New Fortress Energy (NFE) que incluía términos leoninos, la gasífera decidió suspenderle el suplido de gas a la isla por unas facturas supuestamente no pagadas que se remontan a 2020.
Fue directamente el principal oficial ejecutivo de NFE, Wesley Edens, quien el sábado envió carta al zar de Energía, Josué Colón Ortiz, diciéndole que se le debían facturas de $9 millones (más $3 millones en intereses) y que, como no se las habían pagado para el plazo de 23 de junio que había puesto, “NFE está suspendiendo las entregas de gas hasta que se paguen estas cantidades”.
La decisión de NFE de suspender la entrega de gas por unas facturas que se le deben desde 2020 ocurre después de que la empresa sufrió dos decisiones adversas en la isla sobre las cuales estaban cifrando esperanzas para mejorar el declive financiero que los mantiene en la insolvencia y a riesgo de declarar quiebra.
La primera fue la oferta que la gobernadora Jenniffer González Colón le hizo para pagarle $110 millones ahora a cambio de no pagarle ningún otro incentivo en el contrato de su subsidiaria, Genera PR, quien opera las plantas de generación de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE). La oferta necesitaba la aprobación del Negociado de Energía (NE), que condicionó la misma a salvaguardas, precisamente, por la precariedad financiera de NFE. El gobierno ni la empresa notificaron que hubieran aceptado las condiciones del negociado y esa entidad cerró la consulta.
La segunda fue la decisión de la JSF la semana pasada de someter a mayor evaluación el contrato de 15 años y $20,000 millones que el gobierno había negociado con NFE para suplir gas de manera exclusiva a casi todas las plantas actuales y cualquier otra que surja en el futuro. El ente fiscal criticó el contrato propuesto porque, entre otras cosas, le creaba un monopolio a NFE y obligaba a la isla a comprarle cierta cantidad de gas, aunque no se usara. La respuesta del gobierno a esa carta fue someterle a NFE una nueva versión del contrato incluyendo todas las preocupaciones de la Junta.
Fue después de eso que llegó la carta con el ‘no más’ de Edens.
Como respuesta, hoy Colón Ortiz contestó con una carta en la que detalla que fue NFE la que tomó la decisión de no descargar gas del tanquero Energo Princess el sábado desde las 2:00 pm, que fue la ventana que autorizó la Guardia Costera.
“La decisión de NFE de causar, o permitir, que el tanquero abandone el puerto sin suplir el gas natural licuado es totalmente irresponsable e inaceptable. El firmante exige que NFE inmediatamente ordene al tanquero regresar a puerto y proceder a descargar el gas bajo contrato a las unidades 5 y 6 de San Juan sin mayor dilación”, indicó el zar al pedir también que una persona “con suficiente autoridad” en NFE esté disponible para “coordinar y discutir esta situación de emergencia”.
Coló Ortiz subrayó también que la objeción sobre el pago de facturas de hace cinco años surgió después de que la Junta hubiera criticado el contrato negociado.
NFE y otra subsidiaria en Puerto Rico, NFEnergía LLC tienen varios acuerdos con el gobierno de Puerto Rico. A saber, NFEnergía tiene un contrato de 2018 con la Autoridad de los Puertos con el que tiene uso exclusivo de los muelles 5 y 6 del puerto Puerto Nuevo en San Juan y de la infraestructura allí, con la cual descargan gas licuado. NFEnergía tiene un contrato de 2024 para suplir gas a las plantas de Palo Seco y San Juan. NFE tiene un contrato de 2024 para suplir gas a 14 generadores de emergencia en Palo Seco y San Juan. Y NFE tiene un contrato de 2019 para suplir gas a las unidades 5 y 6 de San Juan, que se venció el viernes pasado.
Es la nueva versión de este último contrato, pero con una vigencia de 15 años y con aplicabilidad a las plantas presentes y futuras, la que la JSF frenó esta semana.
El otro contrato de una subsidiaria de NFE con el gobierno de Puerto Rico es propiamente el de Genera PR para operar las plantas termoeléctricas de la AEE. Por esto, el zar emitió también el domingo una carta a Genera advirtiendo que tienen la responsabilidad contractual de mantener las plantas generando y reclamando que aclaren qué acciones van a tomar para que NFE supla el gas, qué alternativas de combustible van a usar y cómo van a mantener operando las unidades 5 y 6 de San Juan.
Para ver las cartas de NFE y el zar, pulse aquí.
Vea:
De un alquiler en Puertos en 2018 a un monopolio que ahora todos critican
Junta critica contrato leonino de 15 años para suplir gas y deja en suspenso la aprobación
Informe revela que gobernadora sabía que negociación de incentivos se basaba en humo