Para agosto Agricultura discutirá con la gobernadora el golpe al bolsillo en el precio de la leche y el café
La gobernadora aún no asume postura ante esta nueva realidad porque todavía no ha discutido los pormenores con el Departamento de Agricultura.
Todo apunta a otro golpe al bolsillo del puertorriqueño con un posible aumento en los precios de la leche y el café y la gobernadora, Jenniffer González Colón, aún desconoce qué hacer para amortiguar el golpe del consumidor porque aún no ha discutido esta proyección con el secretario de Agricultura.
NotiCel solicitó al Departamento de Agricultura conocer si hay una fecha proyectada para discutir los posibles aumentos con la gobernadora, y por el momento, la reunión se puede dar para mediados del mes de agosto.
El secretario del Departamento de Agricultura, Josué Rivera, anticipó ayer, martes, en una entrevista radial, que es indispensable el aumento en la leche y el café. En el caso de la leche, la proyección es un aumento sugerido entre tres a cuatro centavos desde el próximo mes de agosto.
Ese aumento es uno sugerido, ya que es responsabilidad de las plantas elaboradores imponer sus precios a base de los márgenes que se le recomienden.
Sin embargo, el sector de productores de leche en Puerto Rico no está complacido con la posibilidad de un "leve" aumento. La Oficina de Reglamentación de la Industria Lechera (ORIL), había publicado un informe preliminar que sugería un aumento de ocho centavos por producción.
Los resultados de ese posible incremento tienen base en un nuevo Estudio Económico Exhaustivo (EEE) que publicó recientemente la ORIL, pero para muchos productores de leche no refleja los retos que se enfrentan en el 2025. En otras palabras, los productores de leche sugieren que la ganancia por producir leche sobrepase los ochos centavos recomendados.
"Los ganaderos llevan desde el 2022 sufriendo embate económicos y nadie los estaba asistiendo. Yo me estoy encargando que los márgenes se revisen para que ellos tengan una opción de ganar un poco más de dinero...Entendemos que si( hay el aumento) porque es la revisión que le toca a los ganaderos", expresó Rivera en el programa de Primer Round por Magic 97.3 fm.
El informe preliminar de ORIL publicado sugiere que el precio mínimo de la leche esté a un costo menor del existente. Se cobraría a base de ese estudio, $1.87 el cuartillo de leche.
Actualmente, tras una orden administrativa que tiene vigencia desde el 2022, el cuartillo de leche está en $1.99, el medio galón se vende a $3.97 y el galón a $6.97.
Puerto Rico es la jurisdicción de Estados Unidos con el precio promedio por cuartillo de leche más alto, seguido por Hawai.
Mientras, en el aumento del café, puede llegar gracias a un aumento de precios a nivel global.
Puerto Rico produce actualmente 30,000 quintales de café solamente. El precio del café lo regula DACO, pero actualmente no está regulado en su totalidad, solo en el área del torrefactor y en la cadena de suministros del café.
Lo que sí está regulado, es el pago al caficultor.
"Se espera un aumento un poquito al café local porque llevan sin aumento a los caficultores desde el 2018. Ya le presentamos a DACO las diferentes opciones que hay y DACO tiene que tomar la decisión", expresó Rivera en un aparte con NotiCel.
Agricultura apuesta a revisar todos los precios y beneficiar la producción del café local.
"Para mi es bien importante que mantengamos la leche fresca, hay personas que han hablado de eliminar la leche fresca y solamente consumir leche importada o la leche UHT, pero yo creo que es bien importante mantener la leche fresca. Puerto Rico no se puede dar el lujo de terminar nuestra industria de ganaderos y como parte de ese esfuerzo, teníamos que cumplir con la ley", contestó González Colón a preguntas de NotiCel.
"La realidad es que aquí no se revisaba el estudio que tiene que ver con la industria lechera desde hace tres o cuatro años y ahora yo tengo que ver cuál es la recomendación que hace el secretario. No he tenido la oportunidad de discutir con él y la Asociación de Ganaderos, pero tenemos que ver cuál es finalmente las condiciones del mercado de la leche y lo mismo pasa con el café", agregó.
Historia relacionada: Podría superar los ocho centavos el aumento en la leche