Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Economía

Proponente de las barcazas impugna la adjudicación de generación a Power Expectations

El consorcio Gothams Energy-Karpowership señaló que fueron falsas las razones que se dieron para excluir su solución de generadores flotantes y que hubo incumplimientos múltiples en el proceso de adjudicación de contrato.

Una de las barcazas de Karpowership habilitada con unidades de generación.
Foto:

El consorcio que proveería barcazas con generadores como alternativa para la generación de emergencia que el gobierno se supone contrataría para la temporada de huracanes recurrió el lunes al Tribunal de Apelaciones a pedir la anulación del proceso con el que se adjudicó contrato a la empresa Power Expectations.

El que impugna es Gothans Energy LLC, pero también es parte, como socia, la empresa turca Karpowership. Esta última fue objeto de discusión pública cuando la delegación del Senado del Partido Popular Democrático (PPD) alertó al gobierno sobre supuestas instancias de corrupción en la contratación de sus servicios en otros países. Pero el presidente del partido, Pablo José Hernández, luego pidió cuentas al gobierno federal de por qué se había descartado esa alternativa.

El uso de barcazas era la opción que el zar de energía, Josué Colón Ortiz, presentó en marzo como la que más rápido se podía desplegar y la que ya estaba conversando con suplidores. Pero, tras comenzar el proceso de requerimiento de propuestas (RFP en inglés), las barcazas quedaron descartadas en mayo cuando el licenciado Osvaldo Carlo Linares, presidente de la compañía encargada del RFP, dijo a la Junta de Gobierno de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) que “resultó ser muy complicado” porque “la Guardia Costera nos apercibió que si Puerto Rico cae dentro del cono del paso de un huracán hay que retirar las barcazas, llevarlas fuera de la jurisdicción, o sea, significa desconectar la energía en Puerto Rico en momentos en que más necesitemos”. La entidad a cargo del RFP es Regulatory Compliance Services Corp. (RCSC).

Pero en su demanda, Gothams denunció que nunca le dijeron las razones por las que su propuesta fue descartada, que, por consiguiente, no tuvieron oportunidad de rebatir dentro del proceso de adjudicación lo que los funcionarios y Carlo Linares decían fuera del mismo en la prensa y que ha “sostenido discusiones a los más altos niveles de la Guardia Costera para discutir estas alegadas preocupaciones y complicaciones y se le ha comunicado que las mismas son ilusorias e inexistentes”. “Las embarcaciones que se utilizarían según la propuesta de Gothams están construidas para resistir huracanes de hasta categoría 4 y, en caso de una tormenta de categoría 5, se reposicionarían y redistribuirían de forma segura, lo que proporcionaría al gobierno flexibilidad, resiliencia y protección contra la red durante eventos extremos”, añadieron.

Los argumentos de Gothams sobre fallas en el proceso son similares a los que adelantó otro proponente que no fue agraciado, Javelin Global Commodities US Holdings Inc., en una demanda el jueves pasado en la que está pidiendo acceso al expediente del RFP para poder impugnar. Gothams impugnó sin todavía tener acceso al expediente, pero adelantando que podría complementar sus argumentos una vez lo tenga. La adjudicación final del contrato está pendiente a un plazo que estableció el Negociado de Energía (NE) hasta el miércoles para que la AEE informe si Power Expectations aceptó condiciones que puso el regulador: a) aumentar la duración del contrato de dos a 10 años y b) garantizar en ese periodo un precio fijo más bajo que el que originalmente se le negoció.

“La negativa (de RCSC) de tan siquiera responder a las solicitudes de Gothams fue una actuación abiertamente caprichosa y manifiestamente errada que afectó y continúa afectando la habilidad de Gothams de determinar si la evaluación y adjudicación bajo el RFP cumplieron con los requisitos de ley, los criterios de evaluación del propio RFP y los principios de igualdad de trato entre proponentes”, indica el recurso de Gothams.

Según la impugnación, las irregularidades en el proceso incluyen:

-Después de presentar su propuesta, a Gothams se le pidió una “mejor y final oferta”, pero sin darle ninguna información técnica ni evaluación de los términos de su propuesta para que pudieran orientar esa oferta final a lo que el gobierno necesita.

-Se le descartó “arbitrariamente del proceso de negociación, sin proveer explicación ni justificación alguna, y decidieron entablar negociaciones únicamente con Power Expectations LLC. Power Expectations, por el contrario, tuvo esa oportunidad y de hecho mejoraron al menos su precio (de acuerdo con informes de prensa reduciéndolo por aproximadamente 40%)”.

-Las declaraciones públicas de Carlo Linares sobre supuestos obstáculo con la alternativa de las barcazas ocurrieron antes de que se emitiera una notificación formal de selección de proponente.

-Hasta el lunes, RCSC no había informado por qué criterios fue que escogió a Power Expectations ni se había hecho público su informe sobre el RFP. Tampoco ha entregado información a Gothams ni accedido a sus solicitudes de reunión para discutir el proceso.

-A pesar de negarle información sobre el RFP, se divulgó información confidencial del mismo porque la sociedad de Gothams con Karpowership solo estaba incluida en su propuesta, pero la exsecretaria del Departamento de Asuntos del Consumidor, Lisoannette González Ruiz, divulgó la existencia de la sociedad en una columna de NotiCel. Las afirmaciones en la columna son “escandalosas, engañosas, falsas y difamatorias sobre Karpowership” y González Ruiz “podría estar asociada con al menos dos firmas de cabildeo involucradas con uno o más proponentes en el proceso del RFP”.

-La clasificación usada para descartar la propuesta de Gothams, “No Recomendada”, no aparece en el RFP ni el Manual de Contratación de Genera PR en el que se debe basar el proceso.

-Entre los criterios de “Itinerario” y “Experiencia y Capacidad” está el 50% de la evaluación de la propuesta, pero Gothams resalta que Power Expectations no estará listo para proveer la generación antes de septiembre, mientras que ellos están listos desde el 1 de junio, así como que la empresa agraciada “no tiene experiencia relevante alguna en la ejecución de proyectos de generación eléctrica de la envergadura requerida por el RFP ni la capacidad para ejecutarlos”.

-Se supone que habría un Comité Evaluador de las propuestas, pero Gothams no le consta que se haya activado comité alguno como ese.

Para leer la impugnación, pulse aquí.

PDF: Recurso de revisión Gothams Energy julio 2025.pdf

Vea:

PPD naufraga con tema de las barcazas energéticas

Inclinados a utilizar barcazas con unidades de generación en los meses de alta demanda

Al tribunal por la generación temporera adjudicada a Power Expectations

Periodista y abogado con 25 años de experiencia. Cofundador, o miembro de los equipos fundadores, de NotiCel, el Centro de Periodismo Investigativo, Red 96, Primera Hora y El Nuevo Día Interactivo.