Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Asociación de Maestros batallará la Reforma completa

0
Escuchar
Guardar

Irán ‘caso a caso’ a medida que surjan.

De declararse inconstitucionales las escuelas ‘charter’ y los ‘vales’ educativos, tal como pretende la Asociación de Maestros de Puerto Rico (AMPR) y la Local-Sindical, el resto de la Ley 85 de 2018 –que establece la Reforma educativa– continuaría vigente, pero las organizaciones magisteriales no le quitarán el ojo.

Es decir, de apuntarse una victoria en el tribunal en esos dos puntos, estos grupos procederán a combatir la implementación del resto del estatuto a medida que surjan instancias que consideren violaciones a medidas vigentes.

‘En terminos del resto de la Ley, hay muchísimos incisos que hay que esperar que vayan ocurriendo para entonces irlos cuestionando. Las vamos a litigar, una por una’, aseguró Aida Díaz de Rodríguez, presidenta de la AMPR.

Las declaraciones de la líder sindical se dieron durante una conferencia de prensa en la cual detalló el recurso de sentencia declaratoria sometido para impugnar la Ley de Reforma educativa.

El documento establece que la Ley 85 viola la Carta de Derechos de la Constitución de Puerto Rico, según las disposiciones de la sección 5 del Artículo II, en la medida en que el Gobierno renuncia a su deber de ofrecer una educación pública a los residentes de la Isla.

Sobre los ‘vales’, por ejemplo, se argumenta que el Estado desembolsaría fondos públicos a escuelas privadas que los administrarán a su conveniencia.

Además de la particularidad de las ‘charter’ y los ‘vales’, el magisterio estará atento a la creación de los reglamentos bajo la responsabilidad de la secretaria del Departamento de Educación (DE), Julia Keleher, y los procesos de admisión de las escuelas.

‘Como por ejemplo, cuando un niño vaya a matricularse en una escuela y le den un trabajo para hacer y se determine que no le pueden dar admisión porque el trabajo que hizo indica que no tiene la capacidad para cumplir con las metas de esa escuela. Ese es el primer caso que vamos a llevar contra la escuela que sea. O sea, nosotros vamos a estar atentos a todo’, expresó Díaz de Rodríguez.

Del mismo modo, aludió a que el nuevo sistema de repartición de fondos del DE no cumplirá con toda la población estudiantil, otra instancia que será impugnada.

La Reforma trae consigo la idea de invertir $6,400 por estudiante, sin embargo, Díaz de Rodríguez señaló que los alumnos de educación especial necesitan un presupuesto mayor por sus necesidades particulares.

Ejemplo de ello son los estudiantes bajo el programa ‘Home Bound’, en que se designa un maestro que imparta los cursos a domicilio porque los niños están postrados en una cama.

‘¿Que queda para atender las necesidades de la población de educación especial que son 159,000 estudiantes? Esos niños, hay unos que necesitan 30 ó 40 mil dólares para atender un solo niño. ¿De dónde va a sacar el dinero para pagar los servicios de esos niños?’, cuestionó.

El recurso legal incluye como demandados al DE y su Secretaria, así como el Gobierno.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos