Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Educación

Incierto el futuro de la única escuela de mecánica de aviación de PR

FAA ya notificó de incumplimientos en su plantel

Ya no hay biblioteca, los hangares están destruidos, no hay agua, tampoco energía electrica… A duras penas, en horario reducido y con la ayuda de un generador electrico que donó uno de los maestros, los estudiantes de la única escuela de aviación en Puerto Rico y el Caribe continúan tomando sus cursos ante la amenaza de cierre del único centro especializado de este tipo en Puerto Rico y el Caribe.

A casi cinco meses del paso del huracán María, la Puerto Rico Aviation Maintenance Institute (PRAMI) ubicada en la antigua Base Roosevelt Roads en Ceiba opera en abierto incumplimiento a las regulaciones de la FAA debido a las condiciones de la planta física luego del huracán.

El Departamento de Educación fue notificado de los señalamientos, pero hasta el momento no han tomado cartas en el asunto pese al inminente riesgo de que la escuela pierda su acreditación.

'No hay electricidad, no hay agua. Hay un maestro que trajo una planta electrica de su casa y el es el que pone la gasolina. En ese salón el conecta refrigerador y unas computadoras y un proyector. Estamos fuera de los salones, por la condición de los hangares. Mientras unos están trabajando otros estamos cogiendo teoría', explicó a NotiCel Yoel Medina portavoz de la Asociación de Estudiantes de PRAMI.

Debido a la magnitud de los daños a los hangares que quedaron destruidos y otros expuestos a la lluvia tras el embate de María, los 95 estudiantes retomaron sus cursos en horario reducido y sin las facilidades que exige el Manual de la FAA. La biblioteca fue destruida por el huracán, así como las computadoras y equipo tecnico. Además, el 90 por ciento de los manuales de los cursos se perdieron.

Desde octubre, funcionarios de la FAA visitaron las facilidades para evaluar las condiciones de la planta física del Instituto, adscrito al Departamento de Educación, y notificaron a la dependencia del incumplimiento, pero según Medina hasta el momento no han hecho nada para resolver. De perder la acreditación, el estudiantado perdería los cursos tomados sin tener otra opción para estudiar aviación ya que esta es la única escuela especializada en Puerto Rico y El Caribe.

'Enviaron carta de señalamientos a Educación. Ye se hicieron los señalamientos. No queremos esperar la carta el riesgo de perder la certificación porque estamos en incumplimiento con el manual de operaciones de la FAA. FEMA estuvo en la escuela el pasado jueves, pero nos dijo que las escuelas no son prioridad, al menos para FEMA', indicó el representante de los estudiantes.

Luego de los huracanes Irma y María, se le informó a la comunidad escolar que la FAA notificó por escrito a la administración de las deficiencias y las áreas de incumplimiento. Aunque la administración contestó las notificaciones, supuestamente el Departamento de Educación no le envió las respuestas a la FAA.

La Puerto Rico Aviation Maintenance Institute (PRAMI) se fundó en 1952 como un curso de Mecánica de Aviación que formaba parte del currículo de la escuela vocacional Miguel Such, en la Ave. Barbosa en San Juan. La primera clase graduanda fue en 1954.

Desde sus inicios en 1952, la escuela había tratado de ser ubicada en un escenario real de trabajo como lo es un aeropuerto o sus cercanías. Tomando en cuenta que las facilidades de San Juan eran inadecuadas y la certificación del curso se veía en peligro, en mayo del 2009 mudaron las instalaciones al aeropuerto Jose Aponte de la Torre en Ceiba, aprovechando al plan de redesarrollo de la base Roosevelt Roads.

PRAMI ofrece cursos especializados en mecánica de aviación y electrónica de aviación, conocido como Avionics. Anualmente se reciben entre 120 a 160 solicitudes, de las cuales sólo se eligen entre 40 a 60 por año.