Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Seis de cada 10 niños viven en pobreza, pero Educación se niega a abrir comedores

0
Escuchar
Guardar

La Junta de Control Fiscal catalogó de «inaceptable» la postura del DE.

En momentos en que el cierre total de comercios durante el viernes, sábado y domingo de Semana Santa mantiene los supermercados abarrotados, lo que representa otro posible foco de infección de coronavirus, la Junta de Control Fiscal (JCF) cuestionó que el Departamento de Educación (DE) no esté supliendo alimentos a los estudiantes.

La objeción del organismo fiscal llega en medio de la pandemia, y luego de que según alegan, la propia agencia respondiera a su preocupación sosteniendo que optaron por «garantizar la seguridad de todos los empleados y gestionar las necesidades de los niños a través de varios bancos de alimentos».

La respuesta fue catalogada como «inaceptable» por la Junta.

Mira también: Seis de cada diez niños viven en pobreza en Puerto Rico

«Tomamos este asunto muy en serio y vamos a monitorear la situación para asegurar que los estudiantes reciban sus comidas. Esperamos trabajar con ustedes para cumplir con los requisitos y objetivos de PROMESA en beneficio del pueblo de Puerto Rico», agregó el organismo en una misiva de dos páginas que firma su presidente, José Carrión III.

Este no es el primer acercamiento que se hace a Educación y al Gobierno de Puerto Rico referente a la crisis alimentaria que representa el cese de operaciones gubernamentales y privadas como medida preventiva ante el coronavirus.

Particularmente en la isla, seis de cada 10 niños viven en pobreza, y la comida principal de muchos es la que ofrecen los comedores escolares, según datos distribuidos en el 2019 por el Instituto del Desarrollo de la Juventud.

La organización sin fines de lucro Firmes, Unidos y Resilientes, Inc. (FURIA), que mantiene entre sus filas 88 líderes comunitarios, remitió una carta abierta a la gobernadora, Wanda Vázquez Garced, en la que abordan medidas que ayuden a mitigar la crisis de alimentos y dinero que las personas de escasos recursos enfrentarán en diversos puntos de la isla durante la pandemia por coronavirus.

Mira también: Líderes comunitarios buscan alimentar comunidades y ayudar a PyMES durante COVID-19

La líder comunitaria Carmen Villanueva, quien busca evitar «una pandemia adicional por hambre» habló a NotiCel sobre la carta y dijo que la organización recibió como respuesta que buscan asegurar la salud de sus empleados. Precisamente, en esa misma línea Educacioón respondioó a la Junta de Control Fiscal.

Como medida opcional, Villanueva agregó que proponen que el Gobierno de Puerto Rico asigne un presupuesto particular para alimentar a las comunidades desventajadas en la isla mediante las medianas y pequeñas empresas. Esto atendería no solo la población desventajada, entre ellos los niños, sino también la vulnerabilidad de los negocios, que enfrentan una posible debacle ante el cierre provocado por el coronavirus, que aunque exime comercios, representa un problema para muchos, ya sea porque algún caso sospechoso de la enfermedad ha salpicado su personal y obligado su cierre, o porque las ventas se han reducido.

Como parte de otra propuesta, Villanueva expone la importancia de que se cree un ‘task force’ social con miras a coordinar respuestas a comunidades desventajadas, pero cuyo equipo esté en contacto directo con los miembros del ‘task force’ económico y el médico.

Al momento, en Puerto Rico hay más de 500 casos confirmados de coronavirus. El Gobierno de Puerto Rico aguarda por el resultado de más de 1,000 pruebas. Mientras, el toque de queda impuesto mediante Orden Ejecutiva, supone culminar el 12 de abril, aunque expertos ya proponen que se extienda nuevamente.

A continuación puedes ver la carta remitida a Educación:

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos